
Luis Caputo será el ministro de Economía del gobierno de Milei
En las últimas horas se aceleraron las definiciones y el ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri ganó posiciones en detrimento de Sturzenegger.
El diputado nacional de Unión por Todos no competirá en la segunda vuelta porteña, por lo que Jorge Macri se consagra como el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta.
Política 24 de octubre de 2023El candidato porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, decidió bajarse de la segunda vuelta electoral de la Ciudad, por lo que el postulante de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, se consagra como el nuevo jefe de Gobierno.
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes porteñas de UxP, luego de que la versión sobre desistir de la candidatura en el balotaje comenzara a circular con fuerza desde este lunes.
Santoro informó primero de la decisión a su círculo más íntimo y más tarde publicó un comunicado, luego de que Macri sacara el 49,61% de los votos en la primera vuelta, a menos de medio punto de alcanzar los 50 necesarios para ganar sin balotaje.
La estrategia del peronismo porteño está atada a la nacional y la decisión de desistir de la competencia con Jorge Macri también busca mejorar las chances del candidato presidencial Sergio Massa, que el 19 de noviembre enfrentará a Javier Milei en el balotaje nacional.
Según los cálculos de Unión por la Patria, una pelea mano a mano con el dirigente del PRO en una segunda vuelta porteña haría que el oficialismo local movilizara todos sus esfuerzos ese día y, tras el apoyo de Milei a Macri, podría perjudicar a Massa en el cuarto oscuro.
Cuando cada voto cuenta rumbo a la Casa Rosada, el peronismo nacional prioriza la puja presidencial y quiere sacar de la escena el enfrentamiento porteño, teniendo en cuenta que sería prácticamente imposible dar vuelta esa elección.
"En primer lugar, queremos agradecer a los casi 600.000 porteños y porteñas que nos dieron su confianza a través del voto. El resultado nos impulsa a seguir construyendo una alternativa al macrismo en la Ciudad", expresó Unión por la Patria de la Ciudad.
En un comunicado, señaló que "a pocas horas de comenzar el escrutinio definitivo, las actas registran que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de la CABA para ser electo Jefe de Gobierno".
"Es por ello que a una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un balotaje", indicó la fuerza.
Además, continuó: "Por tales motivos consideramos la estrategia correcta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad de Buenos Aires y sea electo Presidente de la Nación".
"Finalmente ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando para lograr una Ciudad más justa, sensible y humana", agregó el comunicado de Santoro.
En las últimas horas se aceleraron las definiciones y el ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri ganó posiciones en detrimento de Sturzenegger.
El actual ministro de Economía le pidió que se disculara con el Sumo Pontífice, pero Milei aseguró ya haberlo hecho.
Los apoderados de JxC advierten que estos estan incumpliendo el artículo 64 del Código Electoral, que prohíbe durante los 25 días previos a la elección la realización de actos de gobierno que promuevan la captación del sufragio.
Se confirmó una participación del 71,4% de los electores habilitados, porcentaje menor que el de las elecciones generales, informó la Cámara Nacional Electoral.
El candidato a presidente de Unión por la Patria adelantó que los anuncios los comunicará la semana próxima.
El diputado nacional Leopoldo Moreau se sumó a las críticas que Sergio Massa y Axel Kicillof le habían hecho al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires es investigado por la Justicia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio polarizó con Javier Milei y Sergio Massa en el segundo debate en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.