:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYTR6WL7GFDB5NOCAQE7XBQ6CA.jpg)
Cómo fue el rating del debate: cuáles fueron los canales que más midieron
Elecciones 2023 12 de noviembre de 2023El debate presidencial estuvo cerca de los 50 puntos de rating pero midió menos que el de Macri y Scioli.
La candidata de Juntos por el Cambio se dio por vencida aunque anticipó que no dejará de trabajar por el país, a la vez que afirmó: "Nunca vamos a ser cómplices de las mafias".
Elecciones 2023 22 de octubre de 2023"En esta noche, donde no hemos logrado los objetivos que queríamos para nuestra Argentina, para los argentinos, venimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa", dijo Patricia Bullrich, que se postuló a presidenta por Juntos por el Cambio, y asumió así su derrota.
"Nuestra causa va más allá de un momento electoral y va más allá de un momento de derrota. Lo aceptamos, pero tenemos una convicción profunda, la convicción que los valores que llevamos adentro de la república, los valores de la transparencia, los valores de la lucha contra la corrupción de un país que debe abandonar el populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza", dijo Bullrich.
La exministra de Seguridad insistió en la importancia de enfrentar al kirchnerismo aún sin ser gobierno y anticipó que no dejará de trabajar por esa causa. Habló de una "lucha diaria por una Argentina productiva" e insistió en que no renunciará a los valores de sus partidos.
"Importa siempre el camino, importan siempre los objetivos para nuestra Argentina. Hace años que el país se hunde en la decadencia", subrayó Bullrich.
El debate presidencial estuvo cerca de los 50 puntos de rating pero midió menos que el de Macri y Scioli.
La diputada provincial, Natalia Herrera responsabilizo a la intendenta Roxana Paulón, ante las amenazas con armas de fuego y golpes de los que están siendo víctimas los candidatos y dirigentes de Juntos por el Cambio de Fiambalá.
Una semana antes del balotaje, los candidatos buscaron sacarse ventaja para quedar mejor posicionados de cara al próximo domingo. Fue un debate denso, espeso y aburrido. Massa sometió a Milei y esquivó los momentos incómodo
"Nosotros repudiamos inmediatamente lo que ocurrió en Fiambalá y le pedimos a la Justicia Federal que asegure la seguridad de estos comicios", sostuvo Fama.
Las cinco ciudades con mayor índice de pobreza de Argentina ya eligieron en estas elecciones presidenciales 2023. ¿Quién ganó en cada una de ellas?
La Cámara Nacional Electoral difundió una serie de detalles que todos los electores deben tener en cuenta. Por qué es importante consultar el padrón.
El diputado de La Libertad Avanza emitió su voto en la UTN. "Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo", expresó al término, rodeado de una multitud.
La prohibición de actividades proselitistas y de difusión de encuestas se extenderá hasta las 21 hs del domingo, tres horas después del cierre de las mesas de votación del balotaje.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.