
Qué pasa si no voto el domingo y en noviembre hay balotaje
Este domingo 22 de octubre se celebran las elecciones presidenciales de Argentina 2023 y se espera que la participación sea mayor que en las PASO.
Así lo afirmó el asesor Guillermo Francos. Ya están en el lugar los padres de Milei, Ramiro Marra, entre otros.
Elecciones 2023 22 de octubre de 2023 Por Gonzalo DelmonteEn el búnker de La Libertad Avanza (LLA) dan por descartada la posibilidad de ganar en primera vuelta electoral, según afirmó Guillermo Francos, uno de los asesores principales de Javier Milei y su eventual ministro del Interior.
"Nunca pensamos en una primera vuelta, fue una elección muy pareja, se desarrolló con normalidad", reflexionó Francos en una improvisada rueda de prensa en el Hotel Libertador, lugar en el que LLA espera los resultados electorales.
Milei arribó pasado el mediodía, tras emitir su voto en la sede de Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro. Está acompañado por su hermana, Karina Milei.
Además, por primera vez, lo acompañan sus padres: Norberto y Alicia. También llegó el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; el banquero y candidato a senador de Buenos Aires, Juan Nápoli.
Este domingo 22 de octubre se celebran las elecciones presidenciales de Argentina 2023 y se espera que la participación sea mayor que en las PASO.
El candidato a intendente de Unión por la Patria, Ernesto Andrada sumó más de 4827 mil votos. Juntos por el Cambio vuelve a tener otra catastrófica elección.
El candidato de La Libertad Avanza estuvo acompañado de la titular del PRO en el escenario. Renovó sus críticas a Sergio Massa, advirtió a sus fiscales para el domingo y llamó a "no votar con miedo".
Argentina irá a una segunda vuelta para elegir al nuevo Presidente. Qué establece la Cámara Nacional Electoral sobre el voto en blanco en este caso.
La prohibición de actividades proselitistas y de difusión de encuestas se extenderá hasta las 21 hs del domingo, tres horas después del cierre de las mesas de votación del balotaje.
Según los datos entregados, Milei se impone con 52,99%, mientras que Massa consigue 47,00 con el 85,63% de las mesas escrutadas.
Dos días atrás, la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, había afirmado que no estaba en evaluación un traslado de la fecha del feriado.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.