:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYTR6WL7GFDB5NOCAQE7XBQ6CA.jpg)
Cómo fue el rating del debate: cuáles fueron los canales que más midieron
Elecciones 2023 12 de noviembre de 2023El debate presidencial estuvo cerca de los 50 puntos de rating pero midió menos que el de Macri y Scioli.
"Estamos expuestos a la inflación, a la inseguridad y a la violencia", se quejó el ex Presidente luego de emitir su voto.
Elecciones 2023 22 de octubre de 2023El ex presidente Mauricio Macri estimó que habrá balotaje en noviembre y aseguró que "desde hace tres años y medio estamos sin Gobierno".
"Hace tres años y medio que estamos sin Gobierno, expuestos a la inflación, a la inseguridad y a la violencia. Pero hoy es un día de esperanza", sostuvo el ex jefe de Estado, luego de emitir su voto en una escuela de Capital Federal.
En ese marco, Macri pidió a "todos que vayan a votar para que la Argentina pueda salir adelante. Y eso es algo que se puede lograr".
"Terminamos de definir hoy hacia dónde va la Argentina. Y nosotros vemos un escenario de balotaje. Por eso nos vamos a volver a ver el 19 de noviembre", enfatizó el ex mandatario, quien brindó breves declaraciones a la prensa.
El debate presidencial estuvo cerca de los 50 puntos de rating pero midió menos que el de Macri y Scioli.
El actual gobernador alcanzaba el 53,5% de los votos y aventajaba al candidato libertario José Jalil Colome por más de 25 puntos. Juntos por el Cambio tercero con el 19,9%.
El candidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo que este domingo "va a ser una excelente jornada".
El diputado de La Libertad Avanza emitió su voto en la UTN. "Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo", expresó al término, rodeado de una multitud.
La Cámara Nacional Electoral difundió una serie de detalles que todos los electores deben tener en cuenta. Por qué es importante consultar el padrón.
El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las PASO y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances.
Junto a Córdoba y Mendoza, Santa Fe es una de las provincias en las que La Libertad Avanza arrasó en las urnas.
Es sobre el cuarto corte de la jornada de éste domingo. Cerró la votación.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.