
"Hemos tenido una campaña muy tranquila y en paz", agrego el primer mandatario.
En caso de que haya balotaje, los argentinos definirá presidente el próximo domingo 19 de noviembre.
Elecciones 2023 22 de octubre de 2023 Por Daniel RamosSe vota hoy candidatos a presidente y vicepresidente en toda la República Argentina. Las elecciones con mayor incertidumbre desde 2023 podrían arrojar un nuevo escenario de balotaje, tal y como aconteció en 2015 y en 2019.
La elección presidencial puede definirse este domingo o pasar a la instancia de segunda vuelta o balotaje el 19 de noviembre.
Habrá segunda vuelta en caso de que ningún candidato presidencial obtenga el 45% de los votos válidamente emitidos, o en caso de que ningún candidato obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.
En pocas palabras, si cualquier candidato saca más del 45% de los votos, independientemente de lo que haga el resto, será electo presidente este mismo domingo 22 de octubre. También ocurrirá eso si saca más del 40% de los votos y una diferencia de al menos 10 puntos con el segundo. El triunfo debe ser contundente.
En caso de que estos dos únicos escenarios no ocurran, el 19 de noviembre de 2023 habrá segunda vuelta (balotaje) entre los candidatos más votados.
En las últimas dos elecciones a presidente en Argentina hubo balotaje: en 2015 se impuso Mauricio Macri a Daniel Scioli y en 2019 Alberto Fernández a Macri.
"Hemos tenido una campaña muy tranquila y en paz", agrego el primer mandatario.
"Estamos expuestos a la inflación, a la inseguridad y a la violencia", se quejó el ex Presidente luego de emitir su voto.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza estuvo acompañado de su hermana, Karina Milei.
Las cinco ciudades con mayor índice de pobreza de Argentina ya eligieron en estas elecciones presidenciales 2023. ¿Quién ganó en cada una de ellas?
El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las PASO y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances.
La votación de autoridades provinciales se realizará junto con los comicios a nivel nacional. Raúl Jalil, el actual gobernador en esa jurisdicción, va por su segundo mandato.
Según los datos entregados, Milei se impone con 52,99%, mientras que Massa consigue 47,00 con el 85,63% de las mesas escrutadas.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.