
En el búnker de Milei descartaron la victoria en primera vuelta
Así lo afirmó el asesor Guillermo Francos. Ya están en el lugar los padres de Milei, Ramiro Marra, entre otros.
La diputada provincial, Natalia Herrera responsabilizo a la intendenta Roxana Paulón, ante las amenazas con armas de fuego y golpes de los que están siendo víctimas los candidatos y dirigentes de Juntos por el Cambio de Fiambalá.
Elecciones 2023 22 de octubre de 2023 Por Susana Dicastro"A medida que se acerca el día de la elección, cada vez son más violentos y graves los actos en manos de matones y delincuentes disfrazados de dirigentes políticos de la intendenta. Hace instantes, mientras realizaba una videollamada con el dirigente Yair Ocampo, fui testigo del momento exacto en que el Presidente del Partido PJ de Fiambalá, Omar Carrizo, se acerca y le propina un golpe de puño", expresó la diputada Natalia Herrera.
La legisladora "responsabilizo directamente a la intendenta Roxana Paulón, ante la persecución, amenazas con armas de fuego y golpes de los que están siendo víctimas los candidatos y dirigentes de Juntos por el Cambio de la localidad de Fiambalá".
"Nuestro candidato a intendente Raúl Úsqueda, fue amenazado por Nardo Rementeria, secretario de Gobierno, que se encontraba junto a Eduardo Pereyra candidato a concejal, Tino Olmos, delegado de Medanitos, un reconocido dirigente de apellido Bordón y varios jóvenes alcoholizados", denuncio Herrera.
A su vez, se pudo conocer que lo actos de violencia también llegaron a las mujeres que forman parte de la dirigencia de JxC, "una dirigente fue interceptada y amenazada por dirigentes de Paulón quienes se conducían en camionetas".
Por otra parte Alfredo Marchioli también se pronunció al respecto; "En las últimas horas han ocurrido hechos de violencia y de grave irregularidad que atentan contra los derechos humanos y preservación del proceso electoral, utilizando amenazas con armas de fuego a dirigentes y candidatos, circulación de camionetas sin patentes, agentes de la policía custodiando a dirigentes oficialistas que cometen delitos electorales mediante la entrega de dádivas y arrestos irregulares a dirigentes opositores".
Además Marchioli le pidió a la policía provincial y fuerzas de seguridad nacional (Gendarmería) a "secuestrar las camionetas sin patentes, que circulan por Fiambalá, con ocupantes que portan armas de fuego y luego hacer público los propietarios de los vehículos, la identidad de los ocupantes junto a su procedencia".
Así lo afirmó el asesor Guillermo Francos. Ya están en el lugar los padres de Milei, Ramiro Marra, entre otros.
El candidato de La Libertad Avanza estuvo acompañado de la titular del PRO en el escenario. Renovó sus críticas a Sergio Massa, advirtió a sus fiscales para el domingo y llamó a "no votar con miedo".
El domingo se celebrará el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para el próximo período presidencial de 2023 a 2027.
36 millones de argentinos están habilitados para elegir entre cinco candidatos a presidente. Cómo son los escenarios posibles y cuáles prometen ser las claves de la elección.
El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las PASO y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances.
El candidato a intendente de Unión por la Patria, Ernesto Andrada sumó más de 4827 mil votos. Juntos por el Cambio vuelve a tener otra catastrófica elección.
Los candidatos presidenciales discutieron sobre la quita de subsidios al transporte público y las tarifas.
La Cámara Nacional Electoral informó que a las 12 del mediodía votó casi el 30 por ciento de los ciudadanos. En Tinogasta ya se superó el 40 por ciento del electorado.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.