
El cambio que anunció la AFIP para los monotributistas
La AFIP dio a conocer un nuevo cronograma para que los monotributistas puedan ingresar el importe correspondiente al régimen simplificado del mes de noviembre de 2023.
Es la segunda postergación que sufre la medida. Impacta sobre las compras con tarjeta de crédito
Economía 13 de octubre de 2023 Por Susana DicastroEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta el 1° de diciembre la interoperabilidad de los QR para cobrar con tarjeta de crédito.
La decisión fue adoptada por el Directorio de la entidad y es la segunda postergación que sufre esta medida
El plazo original vencía el 1° de septiembre, pero fue pospuesto hasta el lunes 16 de octubre, a pedido de Mercado Pago y ahora otra vez fue extendida su entrada en vigencia.
Que los códigos QR sean puedan ser utilizados por todos las empresas que brindan este servicio es una medida reclamada por los bancos que generaron el sistema MODO.
“La disposición establece que los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes puedan realizar los pagos con cualquier billetera digital interoperable, independientemente de la marca del QR”, dijo el BCRA en un comunicado de prensa.
Además sostuvo que “los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio no podrán discriminar en las comisiones y plazos de acreditación de los fondos al comercio según la marca de billetera que ordenó el pago”.
En el mismo sentido, la medida estipula que cuando los adquirentes o agregadores también sean aceptadores de pagos con transferencia deberán ofrecer a los comercios un único código QR que contemple todos los instrumentos de pago.
Según el BCRA “esta norma mejora la experiencia de pago para las personas ya que hasta ahora la interoperabilidad de los QR estaba limitada a los pagos con transferencia (PCT)”.
La AFIP dio a conocer un nuevo cronograma para que los monotributistas puedan ingresar el importe correspondiente al régimen simplificado del mes de noviembre de 2023.
La medición del IET alcanzó el 81% en lo que va del año y arrojó un dato que no se daba desde la hiperinflación.
El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC. Baja 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
La indemnización deberá pagarla el Estado Nacional y no la empresa, y la sentencia a favor del fondo de inversión Burford Capital se produce luego de que fracasaran una serie de negociaciones.
La moneda paralela subió y alcanzó finalmente los mil pesos para la venta. Las opciones financieras también muestran tendencia alcista.
En las cuatro semanas previas acumuló un alza de 10,8%.
El encuentro será el lunes a las 17 en el Ministerio de Economía.
La iniciativa busca adaptar la legislación a los cambios introducidos por las tecnologías digitales en el transporte de pasajeros, apuntando a establecer un equilibrio entre la innovación tecnológica y seguridad,
El nuevo documental explorará la historia del asesinato de John Lennon, pero desde el punto de vista de quienes estuvieron ahí.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.