
Elecciones 2023: Lo que tenés que saber si te convocaron para ser autoridad de mesa
Cada mesa electoral tendrá dos autoridades que son necesarias para abrir los comicios en las escuelas y deberán velar por los votos de cada urna.
Lo hará en Lomas de Zamora, el jueves, previo al inicio de la veda electoral. También visitará San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe en el sprint final.
Política 13 de octubre de 2023 Por Sofía RojasLa candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, prepara una gira por el interior en el sprint final de la campaña que coronará con un gran acto final en Lomas de Zamora, el bastión de Martín Insaurralde, exjefe de Gabinete e intendente involucrado en el escándalo por el lujoso viaje de por el Mar Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici.
En la última semana camino a las generales del 22 de octubre, Bullrich programó su primer cierre de campaña para el lunes, a las 17, en la Plaza Barrancas de Belgrano, ubicada en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires con intención de emprender una gira por el interior del país y recorrer así cinco provincias.
El martes, la candidata de Juntos por el Cambio visitará San Juan, Mendoza y San Luis, con el objetivo de apuntalar su performance en tres de las provincias en las que el libertario Javier Milei se impuso en las PASO.
Lo propio hará el miércoles en Córdoba y Santa Fe, tierras en las que La Libertad Avanza también dio el batacazo desplazando incluso al propio Juan Schiaretti, actual gobernador cordobés.
Pero la frutilla de la torta tendrá lugar el jueves, en el municipio de Lomas de Zamora, tierras de Martín Insaurralde, donde encabezará el último acto de la campaña, en la previa al inicio de la veda electoral del viernes.
Se de una convocatoria de impacto luego de que se filtraran imágenes del exjefe de Gabinete de la provincia en un yate de lujo junto a Sofía Clerici en Marsella, lo que le valió su cargo en el gobierno de Axel Kicillof y su candidatura a concejal en Lomas.
El episodio fue rápidamente repudiado por Patricia Bullrich, quien aprovechó los debates presidenciales, mayormente el segundo en la Facultad de Derecho de la UBA para cargar contra del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
La titular del PRO en uso de licencia argumentó su cierre "como símbolo de lo que significa el caso, no un error de Martín Insaurralde como dice Sergio Massa, sino una matriz de corrupción que hace años y años viene saqueando al país".
"Nuestra estrategia es recorrer grandes centros urbanos en los que vamos a ganar votos que van a sumar. Vamos a cerrar en las ciudades segundas importantes, ahí hubo un voto que nos sorprendió y creemos que es recuperable para Juntos por el Cambio", expresó.
En los últimos días, con intención de saldar diferencias con el expresidente Mauricio Macri y abonar a la unidad del espacio, Bullrich lo sumó a sus actividades, incluso estará presente en las recorridas por las ciudades bonaerenses de Pergamino y Junín.
Cada mesa electoral tendrá dos autoridades que son necesarias para abrir los comicios en las escuelas y deberán velar por los votos de cada urna.
Muchos de ellos habían avalado las políticas que impulsó Sergio Massa y ahora piden que les aumente los fondos coparticipables para remediar esas políticas.
El candidato Leandro Zdero ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta.
La candidata a la Vicepresidencia de la Nación de LLA volvió a cargar contra la organización.
El ahora excandidato a presidente ya le manifestó a sus allegados lo qué piensa sobre el mano a mano entre Javier Milei y Sergio Massa.
La candidata de Juntos por el Cambio aprovechó para cuestionar al aspirante presidencial oficialista, Sergio Massa, al que acusó de ser "el peor ministro de Economía de la historia".
El presidente electo finalmente se inclinó por el exfuncionario del gobierno macrista, a quien ayer por la noche describió como una persona con la "expertise necesaria" para el cargo.
Elecciones 2023: cuatro de los cinco candidatos hicieron cambios en sus boletas presidenciales
El nuevo documental explorará la historia del asesinato de John Lennon, pero desde el punto de vista de quienes estuvieron ahí.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.