
Milei prepara su cierre de campaña y llega con optimismo a las elecciones generales
El candidato libertario será el principal orador de un acto que tendrá lugar en el Estadio Movistar Arena el próximo miércoles, a las 19.
El enojo con el movimiento del Presidente no sólo incluyó al ministro-candidato, sino a varios dirigentes más del oficialismo.
Política 12 de octubre de 2023 Por Santiago Pérez ChiconiEl candidato oficialista Sergio Massa no fue consultado previamente por el presidente Alberto Fernández sobre la denuncia penal que presentó contra Javier Milei, lo cual provocó enojo en el ministro de Economía, quien se lo hizo saber en una charla telefónica.
Según trascendió, Massa no estaba de acuerdo con la presentación judicial que decidió impulsar Fernández contra el postulante presidencial de La Libertad Avanza y también contra Ramiro Marra, candidato de ese espacio a jefe de gobierno porteño, por sus dichos contra el peso.
Al parecer el malestar no sólo incluyó a Massa, sino a varios dirigentes más del oficialismo, que rechazaron, sin hacerlo público, el movimiento del mandatario a sólo 11 días de las elecciones.
Esta situación hizo que Milei realizara luego una conferencia de prensa para responder a la denuncia, en la que acusó a Fernández de querer "proscribir a la fuerza más votada" en las PASO.
El candidato libertario será el principal orador de un acto que tendrá lugar en el Estadio Movistar Arena el próximo miércoles, a las 19.
La reunión entre el presidente en funciones y el presidente electo duró dos horas y media. Se llevó adelante en Olivos "con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".
El exmandatario brasileño respaldó al candidato libertario a través de un video que se viralizó en las redes. "Deseo de todo corazón que seas el victorioso en las elecciones", afirmó.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Con el triunfo de Cornejo, Juntos por el Cambio continúa con la ola de buenos resultados provinciales y aspira que impulse la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.
Elecciones 2023: cuatro de los cinco candidatos hicieron cambios en sus boletas presidenciales
Por un lado quedará Facundo Manes como reemplazante del saliente Mario Negri en la bancada radical; y por el otro, Rodrigo De Loredo al frente de Evolución, que también se denominó "bloque radical".
El ex presidente y líder del PRO es uno de los grandes hacedores del triunfo del candidato liberal.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.