
La inflación de los trabajadores quebró la barrera de los dos dígitos a nivel mensual en agosto
La medición del IET alcanzó el 81% en lo que va del año y arrojó un dato que no se daba desde la hiperinflación.
Sin referirse a nadie en concreto, habló en un contexto de una fuerte suba del dólar y apuntó contra los que "especulan".
Economía 10 de octubre de 2023 Por Fabián JuarezDurante un encuentro en la Cámara Argentina de Servicios y Comercios, Sergio Massa dejó un fuerte mensaje que sembró dudas sobre a quién podría estar dirigido. "Hasta que no los vea presos, no paro. Me voy a ocupar de que vayan en cana", dijo el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria.
"Tengo claro que no son esos 4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje, me voy a ocupar, esta vez, la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe", dijo Sergio Massa a los empresarios presentes del encuentro. No dejó indicios de a quién se refirió, pero agregó: "Esta vez me voy a ocupar de que no se escape y vaya en cana, porque creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso".
"Creo que la Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y del patrimonio de las empresas y creo que es tiempo de ponerle el límite. Desde la política hay que ponerles el límite a los irresponsables y con el poder del Estado hay que ponerle el límite a los delincuentes que juegan por el patrimonio y el ahorro de la gente", agregó.
"Y yo puedo ganar o perder una elección porque eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver esos 4 ó 5 pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos porque se atacan al mercado, las libertades, hasta que no los vea presos, no paro", se dirigió a los "especuladores".
Sergio Massa lanzó estos dichos luego de la fuerte suba del dólar, y tras los dichos en contra del peso por parte de Javier Milei, quien expresó: “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”.
La medición del IET alcanzó el 81% en lo que va del año y arrojó un dato que no se daba desde la hiperinflación.
El nuevo esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña el Ministerio de Economía se llama "Simple" y alcanzará a los trabajadores autónomos.
La AFIP dio a conocer un nuevo cronograma para que los monotributistas puedan ingresar el importe correspondiente al régimen simplificado del mes de noviembre de 2023.
No se tomará en cuenta la falta de pago entre septiembre y diciembre, pero en enero de 2024 volverá a dar de baja a los que no hayan pagado desde diciembre de 2022.
Diversos servicios y productos sufren subas días antes del traspaso de mando a un Javier Milei que promete desregular todos los precios de la economía.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
En las cuatro semanas previas acumuló un alza de 10,8%.
La indemnización deberá pagarla el Estado Nacional y no la empresa, y la sentencia a favor del fondo de inversión Burford Capital se produce luego de que fracasaran una serie de negociaciones.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.