
Una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación.
La organización internacional Save the Children alerta al mundo sobre el hecho de que los niños vuelven a ser los más afectados por la guerra en Gaza.
Mundo 09 de octubre de 2023La ONG Save the Children ha denunciado que los más pequeños vuelven a ser los más afectados por el conflicto entre Israel y Palestina y ha alertado de que su situación empeorará a medida que continúa la violencia.
"Los niños y las niñas se enfrentan a riesgos inimaginables para su seguridad, con graves consecuencias a largo plazo para su salud mental, como depresión, o pesadillas", señala la ONG, que cifra en al menos 78 los menores de edad que han muerto desde que comenzaran las hostilidades el pasado sábado.
Hasta ahora han muerto más de un millar de personas, si bien se espera que estas cifras sigan aumentando a medida que continúan las operaciones militares, mientras crecen los temores por los costes psicológicos "sin precedentes" para los menores de edades.
"Los niños y las niñas de toda la región sufren un miedo constante. Esta violencia debe cesar, de lo contrario ellos seguirán pagando el precio más alto", ha expresado el director de Save the Children, Jason Lee, quien ha lamentado que la sensación de seguridad les ha sido arrancada de cuajo a los más pequeños.
Por ello, la ONG ha reclamado un alto el fuego inmediato y a todas las partes implicadas en el conflicto que hagan "todo lo posible" para proteger a los menores de edad y respetar el derecho internacional humanitario.
Una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación.
La superó por más de cuatro puntos, escrutados el 93,61% de los votos.
Esta medida implica reubicar al menos a 1,1 millones de personas, algo que la ONU ve como "imposible".
Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que el asalto israelí mató a más de 10.000 palestinos, entre ellos unos 4.100 niños.
Se trata de un hombre de 41 años que estuvo en la fiesta electrónica a la que atacó Hamás el pasado 7 de octubre.
Por la entidad internacional se expresó su directora, Kristalina Georgieva, y por China lo hizo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Los bombardeos del Ejército de Israel han llevado a Gaza a una catástrofe humanitaria. La ciudad sigue bloqueada por los israelíes y no hay agua, comida, electricidad ni combustibles.
El Papa lamenta que no se hable ya de Ucrania, aunque "el drama continúa". A la vez pidió que se evite la catástrofe humanitaria en Franja de Gaza. "Las armas deben callar para oír a pobres y a niños".
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.