
Cómo se gestiona la Clave de Seguridad Social de la ANSES para pedir los créditos de $400.000
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
Los beneficios forman parte de las medidas extraordinarias lanzadas por el ministro y candidato Sergio Massa.
Sociedad 03 de octubre de 2023 Por Susana DicastroEl Gobierno detalló las características del pago del refuerzo para trabajadores informales o en situación de "vulnerabilidad económica", consistente en dos cuotas de $ 47.000, además de otra asistencia para beneficiarios de diferentes programas laborales, en este caso de dos pagos de $20.000 cada uno.
Las medidas, que en la práctica ya se habían comenzado a aplicar la semana pasada, se plasmaron respectivamente a través del decreto 493/2023 y de la resolución del Ministerio de Trabajo 1229/2023, publicadas en el Boletín Oficial.
El refuerzo para trabajadores informales se destinará a "compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios.
Para ser acreedor del beneficio, debe contarse entre 18 y 65 años, ser de nacionalidad argentina o bien extranjeros con residencia de por lo menos 2 años, no percibir ingresos formales de ningún tipo ni desempeñarse en el sector público nacional, provincial o municipal.
El refuerzo consiste en dos pagos mensuales, cada uno de $ 47.000, a realizarse uno en octubre y el otro en noviembre y debe solicitarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que ya comenzó a efectuar las inscripciones el miércoles 27 de septiembre.
En cuanto al "pago extraordinario y adicional" de dos cuotas de $ 20.000, también en octubre y noviembre, será destinado a personas incluidas en el Seguro de Capacitación y Empleo y los programas Trabajo Autogestionado; de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción; Jóvenes con más y mejor trabajo; de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales; Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo; Intercosecha y Fomentar Empleo, además de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo.
No obstante, la resolución indica una serie de excepciones en algunos casos, entre ellas los beneficiarios del Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales que en el período mensual al que se adicione el pago extraordinario estén percibiendo el subsidio no reembolsable para la formación del capital inicial o de fortalecimiento de sus emprendimientos productivos independientes.
Tampoco lo podrán percibir quienes se encuentren percibiendo la ayuda económica prevista por el Programa de Inserción Laboral y quienes estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.
Otros que no tendrán derecho al pago extraordinario son quienes se encuentren percibiendo jubilaciones o pensiones contributivas o no contributivas y quienes estén contratados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
El Poder Ejecutivo Provincial dispone, a través del Decreto N° 2281, asueto administrativo y docente en todo el territorio de la provincia el jueves 2 de noviembre, por conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos.
Anses tomó una decisión importante que alcanza a trabajadores formales e informales. Sin embargo el organismo tomó una importante determinación este viernes.
Unas dos millones de personas ya accedieron al pago de un "refuerzo" de $94.000.
El aumento detectado en el material denunciado desde antes de la pandemia fue del 87 %, con un crecimiento del 360% de las imágenes sexuales autogeneradas de niños de 7 a 10 años.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en la Argentina. La fecha fue elegida en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura fundamental en la historia de la educación formal en el país.
El organismo confirmó los detalles a tener en cuenta para la obtención de créditos destinados a trabajadores en relación de dependencia.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.