Premio Nobel de Física 2023: Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier reciben el galardón de este año

Los premiados fueron seleccionados por sus métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.

Mundo 03 de octubre de 2023
Premios Nobel 2023

El Premio Nobel de Física de este año fue para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus experimentos con luz que capturan "el momento más corto".

La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el premio a los tres físicos "por sus métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia".

Pierre Agostini es profesor emérito de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos; Ferenc Krausz es director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Alemania, y Anne L’Huillier es profesora de la Universidad de Lund en Suecia.

El trabajo de los físicos “demostró una forma de crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden usarse para medir los rápidos procesos en los que los electrones se mueven o cambian de energía”.

Los ganadores compartirán el premio en metálico de 10 millones de coronas suecas (US$966.000).

La Real Academia Sueca de Ciencias dijo que los experimentos de los tres galardonados produjeron "pulsos de luz tan cortos que se miden en attosegundos".

Un attosegundo es una quintillónésima de segundo; es a un segundo lo que un segundo a la edad del Universo.

Su trabajo demostró que estos pulsos casi inimaginablemente cortos podrían usarse para capturar imágenes de procesos que ocurren dentro de átomos y moléculas diminutos.

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina, anunciado el lunes, fue otorgado a un par de científicos que desarrollaron la tecnología que condujo a las vacunas de ARNm contra el Covid.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email