
Bullrich: "Estamos juntos en esta batalla contra una mafia que secuestró 20 años la Argentina"
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio llevó a cabo su segundo cierre de campaña en Mendoza junto al gobernador electo local Alfredo Cornejo.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.
Política 02 de octubre de 2023 Por Daniel RamosLa candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se jactó hoy en una conferencia de prensa que brindó desde la provincia de Santiago del Estero de haber sido "la única candidata competitiva" en hablar del escándalo que protagonizó Martín Insaurralde tras la filtración de su lujoso viaje por Europa.
"Las únicas que hablaron de Insaurralde fueron Patricia Bullrich y [Myriam] Bregman, Milei mudo", afirmó la referente del PRO y cargó así contra el fundador de La Libertad Avanza.
Asimismo, remarcó: "Evaluemos, si tomamos a candidatos de la oposición competitivos fui la única".
Tras su exposición en el intercambio organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la exministra de Seguridad hizo referencia a su cruce con el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, sobre el tema.
"Hablé, dije que cuando presentó una Ley Penal contra aquellos que no blanqueaban sus dólares, entonces dije que se lleven al primer preso, Insaurralde, ahí lo tienen. El primero que va a esa cárcel es Insaurralde", se escudó Bullrich luego de que su competidora del Frente de Izquierda la acusara de no hacer mención al tema.
Al ser consultada por las encuestas que aseguran que Juntos por el Cambio perdió caudal de votos, Bullrich subrayó: "Hay una posibilidad de cambio o continuidad, nosotros mostramos que la continuidad es Massa y que Milei está comenzando a pensar que hay actores del mismo sistema que son los que le pueden dar la pata que no tiene, dijo que Barrionuevo había cambiando".
"Está claro que el cambio es un cambio que necesita espaldas y nosotros la tenemos, tenemos gobernadores, la mayoría parlamentaria, intendentes y así se construye el cambio", indicó.
En la misma línea, indicó: "No hacemos un rejunte de último momento. Hay una diferencia muy grande entre lo que está sucediendo en la fuerza de Milei y el cinismo de Massa que me contestó que será presidente el próximo gobierno y que en este no está. Es el ministro de Economía, el cinismo de poder separarse todo el tiempo".
"Hay que volver a mirar el debate", pidió la exministra de Seguridad, quien cursa un cuadro gripal.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio llevó a cabo su segundo cierre de campaña en Mendoza junto al gobernador electo local Alfredo Cornejo.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza le respondió a Fernández tras la denuncia penal. También apuntó a Juntos por el Cambio y dijo que no descarta que quieran una "venganza".
El debate obligatorio en la Facultad de Derecho dejó una imagen distinta a la de Santiago del Estero. La corrupción ganó protagonismo en el debate.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
El candidato presidencial hizo el anuncio a través de sus redes sociales. Gustavo Morón ocupó cargos durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández.
La candidata de Juntos por el Cambio aprovechó para cuestionar al aspirante presidencial oficialista, Sergio Massa, al que acusó de ser "el peor ministro de Economía de la historia".
La candidata de Juntos por el Cambio le respondió a Milei luego de que este volviera a repetir que era "tira bombas" y montonera.
Bonos, feriados, amenazas a la prensa y adoctrinamiento en escuelas, para buscar la victoria peronista.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.