
Debate presidencial: Milei y Massa buscaron polarizar y Bullrich apuntó contra ambos
Política 02 de octubre de 2023Debate presidencial: Milei y Massa buscaron polarizar y Bullrich apuntó contra ambos
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio aseguró en el Debate 2023 que cuenta con coraje y poder político propio para gobernar.
Política 02 de octubre de 2023La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que tiene "lo que hay que tener para gobernar el país", en el marco del Debate 2023, donde se diferenció del libertario Javier Milei y cuestionó la gestión económica del ministro y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
"El kirchnerismo nos deja una argentina arrasada, caótica, por eso los argentinos necesitamos un cambio. La pregunta es quién puede hacer este cambio", planteó en su minuto de presentación.
En la misma línea, respondió: "Massa es presidente en funciones y su gestión es un desastre, Milei está solo por eso tranza con lo peor del sindicalismo mafioso".
"Tengo lo que hay que tener para gobernar al país: coraje y poder político propio", explicó.
Minutos después, en el bloque inicial sobre Economía, Bullrich descartó la idea de cerrar el Banco Central al sostener que "todos los países del mundo que los cerraron son todos paraísos fiscales" y acusar al libertario de querer ir hacia la puesta en pie de uno en la Argentina.
Además, solicitó el derecho a replica tras la exposición del fundador de La Libertad Avanza (LLA) y envió un mensaje a la juventud que lo acompañó en las PASO: "Te prometieron la dolarización, pero sin dólares no se puede dolarizar. Lo importante no es lo que decís sino lo que vas a hacer".
En otro pasaje, se dedicó a polarizar también con el candidato de Unión por la Patria: "Massa explicale a los argentinos cómo siendo el peor ministro de Economía poder ser el mejor presidente. Cómo podes dividirte con tanto cinismo. Aumentaste 40 impuestos".
"¿Queres hacer una ley penal? Dale, llevate a [Martín] Insaurralde. Llévatelo. Hiciste todo mal", sostuvo tras la el escándalo en el que estuvo envuelto el exjefe de Gabinete de Axel Kicillof.
Bullrich cuestionó el presupuesto que el titular del Frente Renovador presentó en el Congreso al sostener que es un presupuesto de déficit, y lo acusó de llevar al país a una hiperinflación.
Debate presidencial: Milei y Massa buscaron polarizar y Bullrich apuntó contra ambos
En el picante spot presentado este sábado, la candidata de Juntos por el Cambio anticipó que construirá una cárcel de máxima seguridad para los "corruptos" y que de nombre llevará el nombre de la vicepresidenta.
Desde el Congreso hasta el Teatro Colón, los detalles del acto de asunción de Javier Milei como presidente.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó el acto de relanzamiento de campaña de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La senadora nacional Lucía Corpacci aclaró que no coincide con la propuesta de Milei pero respeta la decisión popular. Por su parte Raúl Jalil dijo; "Es el presidente electo y tenemos que trabajar todos juntos para que el país salga adelante"
El debate obligatorio en la Facultad de Derecho dejó una imagen distinta a la de Santiago del Estero. La corrupción ganó protagonismo en el debate.
El candidato oficialista se re encontrará con los mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones. Planteará una serie de programas y obras a concretar.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.