Debate presidencial: Milei y Massa buscaron polarizar y Bullrich apuntó contra ambos

Debate presidencial: Milei y Massa buscaron polarizar y Bullrich apuntó contra ambos

Política 02 de octubre de 2023
Debate presidencial
Debate presidencial

El primer debate presidencial entre los candidatos, Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), terminó sin que ninguno sacara demasiada ventaja entre los participantes.

De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, los candidatos se volverán a cruzar cara a cara la semana que viene en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En esta jornada debatirán seguridad, ambiente y trabajo y producción.

Los candidatos hablaron primero de economía, luego de educación y luego de derechos humanos, tres temas que derivaron en varias polémica.

La novedad del debate presidencial, el derecho a réplica, fue gastado por Massa y Milei en el primer bloque, mientras que el resto lo dinamitó en el segundo, por lo que se terminó rápidamente y para el tercer bloque ya no se dieron ese tipo de cruces.

Otro momento de la noche donde se sacaron chispas fue en las preguntas cruzadas directas, en la que el ministro de Economía y el libertario se eligieron para preguntarse mutuamente en primer lugar.

Al hablar de economía, los principales blancos fueron Massa por ser parte del Gobierno y Milei por su proyecto de dolarización, que el diputado defendió y dijo que era la única forma de terminar con la inflación.

Los dos postulantes se eligieron para confrontar y el libertario dijo que Massa le causaba "gracia" y le pidió que se dedique a bajar la inflación.

"No fueron 30.000", dijo Milei al abrir una polémica por la cifra de los desaparecidos durante la última dictadura.

El ministro de Economía, por su parte, le pidió al libertario que le pidiera perdón al Papa Francisco, algo que Milei dijo que ya había hecho, pese a que en la última entrevista en la que se refirió al tema lo había vuelto a cuestionar duramente.

También le dedicó una chicana a Bullrich y le agradeció por haberle dado la "satisfacción más grande de devolver a los jubilados el 13 por ciento que ella les descontó".

La referente de Juntos por el Cambio, por su parte, acusó a Milei de pretender hacer de la Argentina "un paraíso fiscal", al señalar su propuesta de eliminar el Banco Central, al tiempo que lo cruzó por querer eliminar la educación pública: "Andá con los vouchers a la puna, donde hay una sola escuela".

Al hablar de Macri, la ex ministra de Seguridad subrayó: "Cómo siendo el peor ministro de Economía puede ser un buen Presidente". 

Bregman, en tanto, lanzó dardos para todos los frentes y dejó una frase que se viralizó en redes contra Milei: "Gatito mimoso del poder económico".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email