
Bono para la Administración Pública: fecha de pago confirmada
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con funcionarios nacionales, avanzan en un proyecto para captar mayores ingresos de las empresas mineras de litio en la región.
Provinciales 29 de septiembre de 2023 Por Fabián JuarezEl gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), mantuvieron una nueva reunión de la Mesa del Litio, donde avanzaron en un proyecto destinado a captar mayores ingresos de las ganancias extraordinarias generadas por las empresas mineras que operan en la región de exploración y extracción de minerales en las tres provincias.
También participaron la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua.
Durante este encuentro, se suscribió un acta conjunta en la que se encomienda a la Subcomisión de Regalías y Tributos de la Mesa la elaboración de un proyecto normativo, con un plazo máximo hasta el 30 de octubre, con el fin de definir la forma y modalidad de un “Aporte Especial Minero de Litio” que permita captar mayores ingresos.
Este aporte se implementará de acuerdo con los mecanismos establecidos por cada una de las provincias, y su objetivo principal será captar mayores ingresos basados en la renta o ganancias extraordinarias de la actividad minera. Además, el proyecto deberá especificar el destino de los fondos, con prioridad en la mejora de la infraestructura productiva.
En el marco de la reunión, que se llevó a cabo en la Casa de Jujuy en la ciudad de Buenos Aires, se acordó también la creación de la Subcomisión de "Industrialización y Agregado de Valor". Esta subcomisión recibió la instrucción de desarrollar una propuesta para que las empresas que operan en cada provincia destinen hasta el 20% de su producción de litio o sus derivados a proyectos de agregado de valor en origen.
Los mandatarios destacaron la importancia de establecer un aporte extraordinario por parte de las empresas productoras de litio, basado en las ganancias excepcionales que obtienen gracias a los precios del mercado. Resaltaron que estos recursos se dirigirán hacia inversiones productivas que beneficiarán a la región.
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
La empresa minera quiere avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta obra. Del convite no podia estar ausente el vicegobernador Rubén Dusso.
A su vez llamó a la misma a que "se esfuerce en restaurar la confianza de la comunidad y demostrar su capacidad para proteger a sus fieles".
Conocé el cronograma de pagos
Los líderes provinciales acordaron un receso hasta la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía.
Desde el sector de ATE se reunieron ya con Roxana Paulón en Fiambalá y Sebastián Nóblega en Tinogasta. Esta semana se reunirá con los jefes municipales de Icaño, Franco Carletta, y de Huillapima, Omar Soria, entre otros.
Estará en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco.
Los trabajadores provinciales percibirán el extra el martes de la semana que viene y el siguiente martes, es decir el 26 de septiembre.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.