:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SKTCIVIJ5ZFZVGQSUNWOJHGTDY.png)
Cuándo es el Día de la Madre 2023 y por qué se festeja
En medio del último fin de semana extra largo del año, las familias vivirán un día de celebración que, aunque tiene el foco puesto en las mamás, comprende a todos los que se sientan parte.
El programa que prevé el reembolso de hasta $18.800 por mes, por persona, en la compra de productos de la canasta básica, todavía genera muchas dudas entre los consumidores.
Sociedad 28 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroEl programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir la semana pasada, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía. La medida se publicó el sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial junto a la reglamentación dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la resolución general 5418/2023 y establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
La iniciativa se extiende hasta el 31 de diciembre próximo, y busca "mejorar el ingreso disponible y, consecuentemente, la capacidad de compra de los sectores más vulnerables, quienes destinan al consumo de bienes de primera necesidad, la totalidad o gran parte de los ingresos".
Desde el anuncio hay muchas dudas en torno al alcance y los beneficiarios, sobre cómo ver impactado el reintegro y cuáles son los medios de pago habilitados.
Es la pregunta más recurrente de los usuarios pero no hay información oficial al respecto. De acuerdo a un relevamiento realizado entre algunos usuarios, en algunos casos luego de declarada la CBU el organismo hizo el reintegro aunque en otros, no.
Sí, se pueden registrar dos números de CBU, pero el reintegro se hace a la cuenta bancaria que está asociada a la tarjeta de débito que se utilizó para el consumo. Es decir que sólo se reintegrará a una cuenta a menos que, por ejemplo, el pago se divida en dos tarjetas.
El programa Compre sin IVA tiene la misma validez para las compras realizadas con tarjeta de débito en comercios adheridos de venta online. Si el cliente realiza una operación en la página de un supermercado y paga con débito se realiza el reintegro como si hubiese hecho la gestión de forma física.
No, la AFIP hace devoluciones a cuentas bancarias vinculadas con tarjetas de débito. No hay por ahora una extensión a billeteras virtuales.
La billetera digital gratuita de Banco Provincia de Buenos Aires se sumó al programa que reintegra en concepto de IVA el 21% de las compras a determinadas personas según su nivel de ingresos, en comercios seleccionados y en productos particulares por hasta $18.800 por mes.
Sí, pero para saber quién está incluido se puede entrar a la página web de la AFIP, escribir el número de CUIT del interesado, sin guiones ni puntos, completar el código de seguridad alfanumérico que arroja el sistema y hacer click en el botón consultar.
En medio del último fin de semana extra largo del año, las familias vivirán un día de celebración que, aunque tiene el foco puesto en las mamás, comprende a todos los que se sientan parte.
Unas dos millones de personas ya accedieron al pago de un "refuerzo" de $94.000.
Tendrá cuatro días y será el último del año aunque en noviembre y, aunque en diciembre habrá jornadas festivas, no se traducen en "mini vacaciones".
El PAMI comenzó a pagar el bono alimentario de tres cuotas de $15 mil anunciado recientemente.
Su objetivo, entonces, es que los cinco aspirantes a la presidencia desarrollen sus propuestas para el cumplimiento de los derechos de las personas con autismo y discapacidad.
Algunos argentinos tendrán el próximo lunes un día extra de descanso y un fin de semana largo para disfrutar.
Está ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar y solamente se puede acceder mediante 4x4.
Así lo indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo. “Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.