
Schiaretti, dispuesto a darle “gobernabilidad” a Milei: “Queremos que le vaya bien y estamos para ayudarlo”
El gobernador de Córdoba se mostró orgulloso de "ser parte del peronismo que nunca se dejó colonizar por el kirchnerismo".
Con el triunfo de Cornejo, Juntos por el Cambio continúa con la ola de buenos resultados provinciales y aspira que impulse la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.
Política 25 de septiembre de 2023El reciente triunfo de Alfredo Cornejo en Mendoza termina de moldear un nuevo escenario para la Unión Cívica Radical (UCR) de cara a su futuro y su vocación de poder presidencial.
El centenario partido gobernará desde el 10 de diciembre en cinco provincias, número que lo deja bien posicionado en el mapa electoral nacional. El primero en retener un territorio provincial en este súper año electoral fue Carlos Sadir, en Jujuy. Se trata del delfín de Gerardo Morales, mandatario saliente.
El segundo fue el correntino Gustavo Valdés, que fue reelecto hace casi un mes y se erige como uno de los posibles nuevos líderes de la UCR a nivel nacional. El tercer triunfo vino de la mano de Maximiliano Pullaro, en Santa Fe. Fue más que una sorpresa, al tratarse de un territorio dominado por el peronismo.
La cuarta victoria la consiguió Leandro Zdero, en Chaco, que desplazó del cargo al peronista Jorge Capitanich. Cornejo le puso el broche de oro a la seguidilla de victorias del radicalismo en el interior, que también estuvo a poco más de 20 mil votos de imponerse en la interna de JxC en la ciudad de Buenos Aires con Martín Lousteau.
El gobernador de Córdoba se mostró orgulloso de "ser parte del peronismo que nunca se dejó colonizar por el kirchnerismo".
El Presidente electo también confirmó que tendrá una reunión con Alberto Fernández.
Subestimando la elección o muy seguros de los resultados, el oficialismo cerró una de las peores campañas de los últimos 30 años del "pejota" tinogasteño.
El candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich responsabilizó además al libertario Javier Milei tras sus dichos.
La candidata de Juntos por el Cambio será la única presidenciable presente. Massa y Milei no confirmaron su asistencia.
Pichetto, Máximo Kirchner, Martín Menem, Santiago Cafiero y Lilia Lemoine fueron algunos de los que juraron.
La senadora nacional Lucía Corpacci aclaró que no coincide con la propuesta de Milei pero respeta la decisión popular. Por su parte Raúl Jalil dijo; "Es el presidente electo y tenemos que trabajar todos juntos para que el país salga adelante"
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.