
La aplicación de Meta se lanzó en 100 países, pero no está disponible en Europa. Mark Zuckerberg espera llegar a los 1.000 millones: “Twitter tuvo la oportunidad pero no dio en el clavo, ojalá nosotros sí”.
El propietario de la red social continúa buscando formas de frenar el spam y luchar contra el uso de los bots que alteran la interacción entre los usuarios.
Voces Tech 19 de septiembre de 2023 kenstorElon Musk anunció que planea implementar un "pequeño pago mensual" para todos los usuarios que utilicen la red social X(ex Twitter) como una medida para intentar eliminar los bots de la plataforma.
El propietario de la red social continúa buscando formas de frenar el spam y luchar contra el uso de los bots que alteran la interacción entre los usuarios y entorpecen la conversación. Así lo afirmó el magnate este martes en una entrevista con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, compartida a través de la red social.
En dicha conversación, además de tratar diversos temas relacionados con la Inteligencia Artificial, Musk compartió sus planes sobre convertir X en una plataforma de pago. Según explicó, cobrar "un pequeño pago" es "la única manera" para hacer frente a los boots ya que, aunque se cobre una cuota pequeña por cada perfil, al tener que hacer frente al pago de todos los perfiles de un conjunto de 'bots' "el coste efectivo es muy alto".
Asimismo, Musk también detalló que cada vez que un usuario cree un 'bot', no podrá hacerlo con el mismo método de pago, si no que necesitaría uno nuevo. No obstante, no se ha concretado cuánto costaría exactamente mantener una cuenta de X activa, ya que solo ha incidido en que será "una cantidad muy pequeña de dinero".
Además de todo ello, esta versión de pago será distinta a la suscripción de X Premium (antes Twitter Blue), ya que los usuarios que disponen de esta versión de la red social continuarán con las mismas ventajas en su cuenta, como el acceso a X Pro (TweetDeck) o la posibilidad de crear publicaciones más largas, y con el mismo precio.
La aplicación de Meta se lanzó en 100 países, pero no está disponible en Europa. Mark Zuckerberg espera llegar a los 1.000 millones: “Twitter tuvo la oportunidad pero no dio en el clavo, ojalá nosotros sí”.
La nueva red social permitirá a los usuarios registrarse usando su cuenta de Instagram y podrá seguir a todas las cuentas que ya sigue en la aplicación de fotografía.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Solo diciendo 'Ok Google' encontraremos herramientas que mejorarán nuestra vida.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.
La nueva red social lanzada por Meta Platforms, la empresa de Mark Zuckerberg, ha salido al mercado con el objetivo de competir contra Twitter, la red de Elon Musk.
Las últimas versiones de la aplicación que ya está disponible para iOS y Android, permite iniciar chats con personas desconocidas, de manera fácil y en forma privada.
Los usuarios pueden bloquear esas molestas llamadas realizando un trámite sencillo a través de una página web.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza encabezó un acto en Parque Norte organizado por el sindicalista gastronómico para recaudar fondos para la campaña del libertario.
El apretado 19-10 con el que el seleccionado argentino sumó sus primeros cuatro puntos en el Grupo D del Mundial dejó un sabor agridulce por la manera en que se consiguieron ante un rival limitadísimo.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.