
Los industriales del Norte quieren marcarle la cancha a los presidenciables
Se reúnen este viernes en Santiago del Estero. La idea es coordinar un documento y presentarlo en una primera instancia a los gobernadores.
Así lo afirman quienes acusan a la Vicepresidenta y su hijo Máximo. Por orden de Casación, se hará el juicio oral y público contra más de veinte acusados.
País 19 de septiembre de 2023 Por Sergio FarellaLos fiscales Diego Velasco y Mario Villar acusan que la sociedad Hotesur y Los Sauces funcionó como una “pantalla” para llevar adelante contratos “simulados” para recibir dinero de privados a quienes la Vicepresidenta Cristina Kirchner benefició con licitaciones durante su gestión.
Velasco, el fiscal que tendrá a cargo la acusación durante el juicio, y Villar, su superior ante la Cámara Federal de Casación Penal, mantuvieron que el juicio debía realizarse para analizar los varios contratos que Lázaro Báez por un lado y Cristobal López por el otro tenía con el matrimonio Kirchner.
En el caso de Lázaro Báez, ya condenado por la “ruta del dinero k” a diez años de prisión, y a través de Austral Construcciones tenía como único cliente al Estado Nacional, en el gobierno de Cristina Kirchner.
Asimismo, los pagos de Austral Construcciones y las empresas Los Calzos y Del Curto y Kank & Costilla por otro, eran mientras Lázaro Báez se convertía en el mayor contratista del Estado. Sumado a eso, la investigación por la cesión de obra pública vial demostró la concentración de obras en la provincia de Santa Cruz, donde aquel predominaba.
También la acusación de los fiscales apuntan a los complejos habitacionales que a la firma Los Sauces pagaban las empresas de Cristóbal López. Justamente, hay pendientes peritajes para analizar esos contratos que se realizarán ahora que la causa vuelve al Tribunal Oral para realizar el juicio.
Parte de la argumentación fiscal en contra del sobreseimiento que habían dictado los jueces es que debía llevarse a cabo el juicio porque no había prueba nueva incorporada como sí habían determinado los magistrados Daniel Obligado y Adrián Grünberg, al valorar elementos de la causa Oil Combustibles y caso Vialidad.
La imputación de los fiscales y las pruebas tienen que ver con los contratos y justamente derribaron el argumento sobre que los mismos están bancarizados. Algo que los jueces habían valorado como indiciario que no se había cometido delito.
Se reúnen este viernes en Santiago del Estero. La idea es coordinar un documento y presentarlo en una primera instancia a los gobernadores.
El ministro de Economía dijo que el acuerdo con el organismo será por los próximos cinco meses.
En promedio subieron un 2,2% y en las últimas cuatro semanas el alza es del 8,7%.
Juicios abreviados, condenas y pedidos de captura, el prontuario de los hermanos detenidos por el crimen de Morena Domínguez.
Los que fueron a las estaciones de servicio este sábado se encontraron con un sorpresivo aumento de precios acordado por el Gobierno que se anticipó una semana.
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir los casos Hotesur y Los Sauces, por lo cual la vicepresidenta y su hijo Máximo Kirchner irán a juicio oral por los delitos de asociación ilícita, dádivas y lavado de dinero.
La víctima es Fernando Pérez Algaba, de 39 años, y su cuerpo fue encontrado en el interior de una valija en un arroyo. Por el caso, detuvieron a una mujer trans que es quien se habría robado la valija.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que es para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.