
Sergio Massa anuncia nuevos beneficios para jubilados y pensionados
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia a los jubilados", había anticipado el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria.
El nuevo esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña el Ministerio de Economía se llama "Simple" y alcanzará a los trabajadores autónomos.
Economía 18 de septiembre de 2023 Por Fabián JuarezEl Ministerio de Economía dispuso un nuevo régimen para los trabajadores autónomos, que quedaron fuera de los beneficios del piso de Ganancias que dispuso la última semana el Ministerio de Economía para los trabajadores en relación de dependencia con salarios por encima de $1770.000 mensuales.
Los autónomos son los grandes "olvidados", que viene quedando al margen de todos los beneficios tributarios y créditos a tasa subsidiada para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
Tal es así que el mínimo no imponible de Ganancias y las escalas por niveles de ingreso se mantiene sin cambios desde agosto de 2019. En ese lapso la economía argentina registró una inflación de casi 300%.
Ahora, y en medio de una campaña electoral complicada, tras las PASO en las que Unión por la Patria quedó en tercer lugar detrás de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, el ministro Sergio Massa lanzó un ambicioso Plan Platita, que hasta ahora dio beneficios para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia.
Según se conoció lo que ahora se busca es incorporar a los autónomos a los beneficios fiscales. Por eso en la semana lanzará "Simple" un nuevo esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña economía para los autónomos. Se busca de esta manera mejorar el paso del monotributo al régimen de Responsable Inscripto, y que sea más equitativo.
El nuevo esquema se aplicaría en un primer momento para personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 SMVM ($1.770.000).
En la actualidad están inscriptos como autónomos 987.000 personas. Son 286 mil (29%) directores de sociedad anónima, 364 mil (37%) comerciantes y 337 mil (34%) profesionales y prestadores de servicios.
Los 286 mil directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que hasta 15 SMVM mensuales de ingreso puedan optar por este régimen simplificado.
Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos, lo que facilitará dar el “salto” que implica pasar de monotributo al régimen general.
Al parecer en la semana se terminará de definir el proyecto de ley para enviar al Congreso.
Sin embargo, habrá un paquete de medidas de aplicación más o menos inmediata que no requieren ley, y que en el Gobierno consideran de alivio fiscal.
Éstas son:
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia a los jubilados", había anticipado el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria.
La indemnización deberá pagarla el Estado Nacional y no la empresa, y la sentencia a favor del fondo de inversión Burford Capital se produce luego de que fracasaran una serie de negociaciones.
El ministro de Economía y actual candidato a presidente de la Nación realizó 12 anuncios importantes. El detalle de cada uno de ellos.
El Indec informó que la inflación de 12,4% durante el mes de agosto, rompiendo el récord histórico luego de 32 años. Alimentos y bebidas fueron los que dispararon el número.
A pesar de que las expectativas siguen siendo muy altas, muestran una segunda baja consecutiva en la secuencia.
Una semana atrás, el Gobierno anunció un acuerdo con el Fondo por el pago de los US$2.700 millones y hoy se abonará US$758 millones por intereses con un acuerdo de Sergio Massa con Qatar.
La medida regirá desde octubre. A las 17 horas, Sergio Massa recibirá a la cúpula de la CGT, CTA, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, legisladores y diversos dirigentes gremiales para analizar las modificaciones.
A tan solo días de la celebración, los valores de los juguetes están por las nubes, y los padres deberán hacer un esfuerzo para complacer a sus hijos.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.