
El Gobierno define nuevos anuncios después de la devaluación
Las medidas del gobierno apuntarían a mejorar la situación del sector industrial, en especial de las pymes. Tras la devaluación, se espera el viaje de Massa para reunirse con el FMI.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que es para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio.
País 18 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este domingo un nuevo beneficio para tres millones de jubilados que consiste en un refuerzo de sus ingresos de $15.000 durante los próximos tres meses.
La medida está orientada para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio, detalló Massa.
“Decidimos universalizar la canasta alimentaria del PAMI. Pagarla junto con el sistema de pago de ANSES, en la cuenta de cada uno de los jubilados y pensionados”, destacó.
“Y poner en marcha un bono más, más allá de los $35 mil de refuerzo para esos tres millones de jubilados, de $15 mil para los próximos tres meses”, explicó.
“Lo que vamos a poner en marcha hoy no es magia, es el superávit. Es un resultado del impuesto al impuesto al trabajo importado que establecimos que tiene parte de sus recursos que va directamente al PAMI”, expresó el titular del Palacio de Hacienda.
Se trata de una de las medidas que viene anunciado desde la semana pasada el Palacio de Hacienda en función de compensar el salto de la inflación que produjo la devaluación del 20% del 14 de agosto pasado, tras conocerse el resultado de las elecciones primarias.
Las medidas del gobierno apuntarían a mejorar la situación del sector industrial, en especial de las pymes. Tras la devaluación, se espera el viaje de Massa para reunirse con el FMI.
El ministro de Economía dijo que el acuerdo con el organismo será por los próximos cinco meses.
Luego de que Shell mostrara subas en los precios de sus combustibles, durante la mañana del martes, YPF siguió sus pasos este miércoles.
En Santiago del Estero, el gobernador Gerardo Zamora otorgó un aumento salarial de $55 mil y un bono de $400 mil para los empleados públicos de la provincia.
Los incidentes dejaron un saldo de cinco policías heridos. Algunos manifestantes creyeron que los agresores eran aliados de los dos delincuentes detenidos.
El Ministerio de Economía habilitó a las tiendas a comercializar en cuotas juguetes y juegos de mesa de producción nacional.
La víctima es Fernando Pérez Algaba, de 39 años, y su cuerpo fue encontrado en el interior de una valija en un arroyo. Por el caso, detuvieron a una mujer trans que es quien se habría robado la valija.
El gasto en la atención de la salud se lleva una buena porción de los ingresos de la clase media. Ya subieron 66% en el año.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.