
Los camioneros lograron adelantar las paritarias: de cuánto es el aumento
El sindicato comandado por Hugo Moyano reportó un acuerdo por seis meses en tres tramos con las patronales.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que es para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio.
País 18 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este domingo un nuevo beneficio para tres millones de jubilados que consiste en un refuerzo de sus ingresos de $15.000 durante los próximos tres meses.
La medida está orientada para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio, detalló Massa.
“Decidimos universalizar la canasta alimentaria del PAMI. Pagarla junto con el sistema de pago de ANSES, en la cuenta de cada uno de los jubilados y pensionados”, destacó.
“Y poner en marcha un bono más, más allá de los $35 mil de refuerzo para esos tres millones de jubilados, de $15 mil para los próximos tres meses”, explicó.
“Lo que vamos a poner en marcha hoy no es magia, es el superávit. Es un resultado del impuesto al impuesto al trabajo importado que establecimos que tiene parte de sus recursos que va directamente al PAMI”, expresó el titular del Palacio de Hacienda.
Se trata de una de las medidas que viene anunciado desde la semana pasada el Palacio de Hacienda en función de compensar el salto de la inflación que produjo la devaluación del 20% del 14 de agosto pasado, tras conocerse el resultado de las elecciones primarias.
El sindicato comandado por Hugo Moyano reportó un acuerdo por seis meses en tres tramos con las patronales.
El ministro de Economía dijo que el acuerdo con el organismo será por los próximos cinco meses.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
La Fundación Mediterránea señaló que "por detrás de la fuerte suba de precios al consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie".
Las grandes compañías enroladas en la Asociación Empresaria Argentina le hicieron llegar a los cinco candidatos presidenciales un documento donde advierten que "el sector privado es clave para el desarrollo".
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
A la negativa se sumaron San Juan y Chaco, mientras que hasta ahora sólo cuatro provincias dijeron que lo abonarán.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.