
Empresas de internet advierten que hay riesgo de corte de servicio por el cepo
Alertaron una situación crítica por falta de acceso a insumos, el aumento de los costos y el pago del bono a los trabajadores.
La Administración Nacional de Seguridad Social activa esta semana el pago de un nuevo bono extra. De cuánto es y quiénes lo cobran
Sociedad 18 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroSeptiembre es un buen mes para jubilados y pensionados de Anses. Más de 5 millones de beneficiarios cobraron este mes el bono extra que el Gobierno paga con el fin de reducir el impacto de la inflación en el bolsillo de quienes tienen haberes más bajos.
Este bono extra coincidió con el tercero de los cuatro aumentos que los beneficiarios de Anses reciben cada año según lo establecido por la ley de movilidad jubilatoria. De esta forma, ningún jubilado del organismo que dirige Fernanda Raverta cobra este mes menos de $124.000, monto que resulta al sumar la jubilación mínima -que con el aumento pasó a ser de $87.460- y el bono extra que es de $37.000.
Este jueves Anses activa el pago de un nuevo beneficio. Se trata del Seguro de desempleo al que pueden acceder trabajadores que actualmente no estén trabajando y cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno. Este beneficio corresponde a los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.
De acuerdo a lo que establece la norma, pueden acceder a la prestación por desempleo que Anses paga a partir del jueves los trabajadores permanentes que tengan "al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato" y los trabajadores eventuales o de temporada que hayan "trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo".
Es importante tener en cuenta que el aumento para beneficiarios de Anses no solo impacta en jubilados y pensionados sino también en otras asignaciones. Una de las más importantes, es la Asignación Universal por Hijo (AUH) que pasa a ser de $17.093 a partir de este mes. Si bien sobre ese monto se realiza una retención del 20% que luego se devuelve a quienes hayan cumplido con los requisitos que establece este beneficio, se trata de una ayuda importante para millones de familias.
Otro beneficio que aumenta este mes es Alimentar, el programa que se conoció primero como Tarjeta Alimentar y que tiene como fin garantizar la seguridad alimentaria de la población también cambió. Las familias con un sólo hijo percibirán $22.000, quienes tengan dos hijos $34.500 y quienes tengan tres o más hijos cobrarán $45.500.
Alertaron una situación crítica por falta de acceso a insumos, el aumento de los costos y el pago del bono a los trabajadores.
La tradición prehispánica que sobrevivió a la Conquista y llegó hasta nuestros días.
La empresa aérea comunicó que aplicará un descuento especial para los jubilados y pensionados de ANSES. Hasta cuándo rige la medida y qué hay que hacer para acceder al beneficio.
Así lo reveló un reciente estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
En las últimas horas fue presentada ante prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes, la Guía de implementación de la Receta Digital Interoperable (RDI), respondiendo a la reglamentación de la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social tendrán un aumento del 23,29% en septiembre.
Siete marcas de tecnología, en colaboración con el Ministerio de Economía de la Nación, han establecido precios accesibles para una amplia gama de smartphones, congelados desde el 31 de mayo hasta el 15 de agosto.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza encabezó un acto en Parque Norte organizado por el sindicalista gastronómico para recaudar fondos para la campaña del libertario.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.