
La mujer puede llegar al orgasmo a través de distintas estimulaciones y descubrirlo es tanto tarea de una misma como parte del camino que deben realizar como pareja.
La Administración Nacional de Seguridad Social activa esta semana el pago de un nuevo bono extra. De cuánto es y quiénes lo cobran
Sociedad 18 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroSeptiembre es un buen mes para jubilados y pensionados de Anses. Más de 5 millones de beneficiarios cobraron este mes el bono extra que el Gobierno paga con el fin de reducir el impacto de la inflación en el bolsillo de quienes tienen haberes más bajos.
Este bono extra coincidió con el tercero de los cuatro aumentos que los beneficiarios de Anses reciben cada año según lo establecido por la ley de movilidad jubilatoria. De esta forma, ningún jubilado del organismo que dirige Fernanda Raverta cobra este mes menos de $124.000, monto que resulta al sumar la jubilación mínima -que con el aumento pasó a ser de $87.460- y el bono extra que es de $37.000.
Este jueves Anses activa el pago de un nuevo beneficio. Se trata del Seguro de desempleo al que pueden acceder trabajadores que actualmente no estén trabajando y cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno. Este beneficio corresponde a los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.
De acuerdo a lo que establece la norma, pueden acceder a la prestación por desempleo que Anses paga a partir del jueves los trabajadores permanentes que tengan "al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato" y los trabajadores eventuales o de temporada que hayan "trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo".
Es importante tener en cuenta que el aumento para beneficiarios de Anses no solo impacta en jubilados y pensionados sino también en otras asignaciones. Una de las más importantes, es la Asignación Universal por Hijo (AUH) que pasa a ser de $17.093 a partir de este mes. Si bien sobre ese monto se realiza una retención del 20% que luego se devuelve a quienes hayan cumplido con los requisitos que establece este beneficio, se trata de una ayuda importante para millones de familias.
Otro beneficio que aumenta este mes es Alimentar, el programa que se conoció primero como Tarjeta Alimentar y que tiene como fin garantizar la seguridad alimentaria de la población también cambió. Las familias con un sólo hijo percibirán $22.000, quienes tengan dos hijos $34.500 y quienes tengan tres o más hijos cobrarán $45.500.
La mujer puede llegar al orgasmo a través de distintas estimulaciones y descubrirlo es tanto tarea de una misma como parte del camino que deben realizar como pareja.
Mientras los productores solicitaron 276 pesos por kilogramo de hoja verde, los industriales, con posición dividida, ofrecieron entre 129 y 148 pesos por kilo de hoja verde.
La nueva línea implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos, dijo el Gobierno.
Los beneficios forman parte de las medidas extraordinarias lanzadas por el ministro y candidato Sergio Massa.
Durante esta jornada, la Luna se encontrará a una distancia anormal que generará un aumento en su brillo.
Más de 5,5 millones de turistas se movilizaron durante las vacaciones de invierno en todo el país, un 6,7% más que en 2022, que también había sido récord. Tinogasta y Fiambalá tuvieron una ocupación del 100%
La Administración Nacional de Seguridad Social comienza a pagar hoy un bono extra exclusivo para mujeres.
Las líderes de indumentaria y calzado se preparan para el cierre del acuerdo de Precios Justos el 15 de agosto, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de aprovechar ofertas estables.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.