
Elecciones 2023: el Gobierno advirtió que podría haber demoras en el escrutinio
En la categoría de precandidatos a Presidente habrá 27 boletas y en la Provincia de Buenos Aires la boleta tendrá ocho cuerpos, casi un metro de longitud.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio dio el batacazo en las elecciones al derrotar al actual gobernador sin necesidad de forzar una segunda vuelta.
Política 18 de septiembre de 2023 Por Daniel RamosDesde hace tiempo es conocido como el "Zorro", ya que se sentía identificado con la "idea de justicia" del personaje enmascarado. Un Don Diego de la Vega radical que, a base de astucia y tras años de pelea "espada con espada" frente al oficialismo, terminó dejando una herida certera al peronismo local tras 16 años en el poder.
A los 52 años. Leandro Zdero se convirtió en el nuevo gobernador de la provincia del Chaco y será el primer dirigente opositor en liderar su provincia desde el arribo al poder de Jorge Capitanich en 2007.
Nacido en enero de 1971 en Quitilipi, una ciudad del centro chaqueño ubicada a 145 kilómetros de Resistencia, Zdero pasó por varios cargos antes de convertirse en un referente central de la Unión Cívica Radical e ir en búsqueda de la gobernación.
Previo a su experiencia política, fue arquitecto, especialista en docencia universitaria y docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional del Nordeste en Chaco. Fue allí donde incursionó lentamente en la actividad política universitaria como consejero estudiantil y llegó a ser presidente del centro de estudiantes.
Luego, fue electo en 2005 como diputado provincial y se mantuvo en el cargo hasta 2009. Desde la municipalidad de Resistencia, empezó a construir su trayectoria en ascenso: entre 2011 a 2013, fue el secretario de Gobierno de la entonces intendenta de Resistencia, Aída Ayala, y desde 2013 hasta 2015 fue jefe de Gabinete.
La llegada de Mauricio Macri a la presidencia fue un momento clave para Zdero, quien asumió como jefe regional Nordeste de la ANSES entre 2016 y 2017. Renunció a fines de ese año para volver a la Legislatura local como diputado, cargo que mantiene hasta este año.
El nuevo mandatario del Chaco también se había postulado para la intendencia de Resistencia y cayó en ambas oportunidades: primero en 2015 ante Capitanich y luego en 2019 con Gustavo Martínez, actual jefe comunal y quién también fue candidato a gobernador en los comicios de este domingo.
Apadrinado por el actual gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, Zdero catapultó sus posibilidades electorales frente al impacto del caso Cecilia Strzyzowski y el posterior debilitamiento de la imagen de Capitanich. Sumado a eso, contó con la ventaja de que tanto Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich lo respaldaron durante su campaña previa a las PASO.
En efecto, el radical se impuso en la interna de Juntos por el Cambio ante su rival, Juan Carlos Polini, para ganarse un lugar en los comicios generales de este domingo, donde finalmente logró el batacazo en primera vuelta frente al actual gobernador, superando el 46% de los votos.
Luego de que Capitanich reconociera su derrota, Leandro Zdero iniciará el 10 de diciembre una nueva era en el Chaco tras 16 años de hegemonía peronista y llevará las riendas de la provincia hasta 2027.
En la categoría de precandidatos a Presidente habrá 27 boletas y en la Provincia de Buenos Aires la boleta tendrá ocho cuerpos, casi un metro de longitud.
La elección se desarrolló sin inconvenientes en la mayoría de los distritos.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, lidera la carrera por la presidencia en Argentina.
Las mismas serán presentadas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El Gobierno nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre
El candidato a presidente por la Libertad Avanza y referentes de Unión por la Patria se reunirán para debatir sobre lo que destacan que es “una idea razonable” del libertario.
La referente de la Coalición Cívica quedó internada en observación en el Sanatorio Esperanza como consecuencia de un "déficit isquémico transitorio (cerebral)".
Además se resolvió hacer lugar a los recursos de apelación y nulidad interpuestos contra las resoluciones de la Junta Electoral de la alianza Juntos por el Cambio y en consecuencia declarar su nulidad.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.