
Acuerdo por el salario mínimo: de cuánto será desde diciembre
El Consejo del Salario se reunió este miércoles y decidió aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en tres cuotas que serán saldadas en el último mes del año.
El Indec informó que la inflación de 12,4% durante el mes de agosto, rompiendo el récord histórico luego de 32 años. Alimentos y bebidas fueron los que dispararon el número.
Economía 13 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroLa suba del 40% en los precios de la carne fue uno de los principales factores que impulsaron la altísima inflación de agosto, la cual se disparó 12,4% y acumuló 124,4% en los últimos doce meses.
El organismo informó que la división de mayor aumento en el mes fue alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en carnes y derivados y verduras, tubérculos y legumbres.
De esta manera, los precios promedio aumentaron en la siguiente proporción: la carne picada común se ubica en $1.702, lo que representa un aumento del 39,4% respecto al mes anterior.
En segundo lugar, se encuentra la paleta con un valor de $2.488 (34,1%), seguida por el cuadril con un incremento de 33,3%. Por su parte, la nalga subió 32,8% y el asado que aumentó en promedio 32,4%.
Estos valores surgen como producto del fogonazo inflacionario impulsado por la devaluación del tipo de cambio oficial implementado el día después de las PASO y que aceleró el ritmo al que se mueven los precios de la economía.
De acuerdo con estimaciones privadas, este efecto también dejaría a septiembre en los dos dígitos mensuales.
El Consejo del Salario se reunió este miércoles y decidió aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en tres cuotas que serán saldadas en el último mes del año.
Un estudio privado realizó un informe en el que se detalla cuánto cayeron los salarios en el último año. La canasta básica ya acumula un interanual del 123% y eso ha tenido impacto en la economía de los argentinos.
Se apuntaría a recomponer ingresos de asalariados y a brindar asistencia financiera a pymes. Mientras tanto, el FMI volvió a pedir ajuste en sueldos públicos y jubilaciones, y más suba de tarifas.
Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, por la devaluación.
Según el Indec, para el mes de julio una familia tipo necesitó de $248.962 para no ser pobre. La aceleración inflacionaria de agosto impactará de lleno en ese índice.
La medida regirá desde octubre. A las 17 horas, Sergio Massa recibirá a la cúpula de la CGT, CTA, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, legisladores y diversos dirigentes gremiales para analizar las modificaciones.
El costo de vida del octavo mes del año habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%.Entre los rubros de mayor aumento se destacan medicamentos, y alimentos y bebidas.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.