
Conocé el cronograma de pagos
Los líderes provinciales acordaron un receso hasta la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía.
Provinciales 13 de septiembre de 2023 Por Fabián JuarezEl gobernador Raúl Jalil participó este martes en un encuentro de trabajo junto a los mandatarios de las provincias que conforman el Norte Grande argentino. Esta reunión, que se llevó a cabo en la Casa de Salta en la ciudad de Buenos Aires, tuvo como objetivo abordar temas cruciales para el desarrollo estratégico de la región.
Los líderes regionales se reunieron para avanzar en un asunto de máxima prioridad para la zona: la generación de 2.500 MW de energía renovable a través de las distribuidoras provinciales. Esto se enmarca en los objetivos de producción de energía limpia y el desarrollo de infraestructura energética sostenible.
En este contexto, mantuvieron una reunión con la secretaria de Energía, Flavia Royón, el Gerente General de Cammesa, Sebastián Bonetto, y equipos técnicos, durante la cual expresaron la necesidad de obtener financiamiento para llevar a cabo esta iniciativa regional.
Además, suscribieron una carta dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicitan la obtención de un crédito de 2.500 millones de dólares destinados a financiar la construcción de plantas solares de energía renovable de 2.500 MW, distribuidas según la demanda de cada provincia.
En la ocasión, los gobernadores destacaron la importancia de este proyecto debido a sus numerosas ventajas y beneficios para cada jurisdicción provincial. Entre ellos se encuentran la creación de 10.000 nuevos empleos en el Norte Grande y la capacitación de mano de obra local, la contribución al cumplimiento de las obligaciones de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la incorporación de 4.000 GWh de energía renovable al año (equivalente al 5% de la generación total), el ahorro de divisas por la importación de gas natural, la reducción de inversiones a corto plazo en el transporte de energía y los costos de generación forzada, la mejora de la calidad del servicio eléctrico, tarifas competitivas para la industria, las PYMES y el comercio, y el fomento de prácticas sostenibles.
Los líderes provinciales acordaron un receso hasta la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía. Además, tienen programada una reunión con el ministro de Economía y la secretaria de Energía, que se llevará a cabo en una provincia que será designada en los próximos días para la firma definitiva del acuerdo.
Los gobernadores concluyeron el encuentro enfatizando su compromiso compartido con los desafíos y necesidades de desarrollo y crecimiento del Norte Grande, trabajando juntos en una agenda que busca reducir las históricas asimetrías regionales y asegurar igualdad de oportunidades para todos los habitantes del país.
Además del gobernador de Catamarca, en la reunión estuvieron presentes los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Morales (Jujuy).
Conocé el cronograma de pagos
Los trabajadores verán acreditado el pago en su cuenta bancaria o podrán recibirlo por cajero automático
Más de 30 mil personas pasaron por el festival, venidos de todos los puntos de la provincia. El cordobés que es la sensanción del momento, dijo presente este domingo.
Son personas que vienen desde las Provincias de La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
Las tareas continúan desde temprano en la región ambateña. Pese a la disminución de ráfagas de viento, los focos ígneos avanzan día a día.
La empresa minera quiere avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta obra. Del convite no podia estar ausente el vicegobernador Rubén Dusso.
Estará en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco.
El Servicio Meteorológico Nacional agrego también a la puna de Tinogasta, puna de Antofagasta de la Sierra, puna de Belén, puna de Santa María.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.