
El 10 sigue entre algodones y su presencia no está asegurada, pero las Garzas buscarán un nuevo título ante Houston Dynamo.
Fue por 1 a 0 con el tanto de Salomón Rondón de penal. El VAR le anuló un gol y después le otorgó la pena máxima desde los doce pasos.
Deportes 13 de septiembre de 2023Con la polémica del VAR en el final del encuentro, Venezuela venció hoy por 1 a 0 como local ante Paraguay en el marco de la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial México, Estados Unidos y Canadá 2026 con el tanto de Salomón Rondón, quien quedó a uno del máximo goleador histórico de su seleccionado.
Cuando quedaban 10 minutos para llegar a los 90, Jefferson Savarino metió un gran centro pasado al segundo palo y Yangel Herrera lo conectó de cabeza para el tanto venezolano. No obstante, el árbitro Andrés Rojas le hizo caso al VAR y revisó la jugada para después anular el gol por mano del autor. Si bien hubo mano, primero había pegado en el brazo de Iván Piris, de Paraguay
El seleccionado que usa los colores vinotinto consiguió su primer triunfo en las Eliminatorias y sus primeros puntos, después de lo que fue la derrota como visitante frente a su vecino Colombia por apenas 1 a 0. A pesar de que las ocasiones claras que generó fueron muy escasas como para concretar dentro de la red, en ambos partidos, pudo romper el cero frente a los paraguayos con un penal al final del encuentro.
Rondón, con doce tantos, es el segundo máximo anotador del seleccionado venezolano y quedó a tan solo uno del que lidera esta tabla: Juan Arango con 13. El actual delantero de River puede superar al ya retirado artillero en estas Eliminatorias.
El conjunto paraguayo es junto con Perú, al menos hasta su partido con Brasil, de los seleccionados que no han convertidos goles pero tampoco se los han marcado, con dos igualdades 0 a 0 al finalizar esta doble fecha FIFA, algo que lo dejó momentáneamente en el puesto de Repechaje.
En la primera etapa, el equipo de Guillermo Barros Schelotto optó por una juego más replegado para buscar el error del local y romper la defensa con un contraataque. Pero con un Soteldo enchufado pudo mantener a los paraguayos a ralla y no les dejó tener la pelota ni crear jugadas que comprometan el fondo de los dirigidos por Fernando Batista.
Para el complemento, Paraguay salió con mejor semblante y tuvo a Adrián Cubas como la figura destacada en el traslado de la pelota, pero la poca interacción en el área rival le pasó factura: Venezuela aprovechó un contra y tras un pase largo al segundo palo de Savarino, Herrera había marcado el 1 a 0. El árbitro Rojas revisó la jugada en el VAR y lo anuló por un polémica mano del mediocampista ante la marca de Piris.
Ya con tiempo de descuento, Piris nuevamente tocó la pelota con la mano dentro del área y el VAR fue protagonista ya que llamó al árbitro, y tras la revisión, marcó penal para Venezuela. Rondón no falló y le rompió el arco a Paraguay.
Para la próxima jornada -de mediados de octubre-, Venezuela se enfrentará a Brasil, como visitante, mientras que Paraguay jugará contra Argentina, en Buenos Aires.
El 10 sigue entre algodones y su presencia no está asegurada, pero las Garzas buscarán un nuevo título ante Houston Dynamo.
El delantero argentino marcó los dos goles, con los que el equipo ciudadano remontó el 0-1 ante el Estrella Roja de Belgrado.
El futbolista español y el club estadounidense dieron un paso fundamental para que cierre su carrera en la MLS. Volverá a compartir equipo con Messi.
Chiquito Romero atajó dos penales para el 4-1 final tras un nuevo 0-0 caliente en Avellaneda, mismo resultado de la ida.
El capitán de la Albiceleste, reciente campeona del mundo, hará un especial estreno en el debut ante la Selección de Ecuador.
El equipo de Germán Portanova hizo un buen partido ante una de las potencias de la competición, pero no pudo. Cayó 2 a 0 y se despidió en primera ronda. Las europeas avanzaron a octavos con Sudáfrica, que venció a Italia.
El partido tendrá lugar en el Estadio Monumental desde las 21 del jueves.
Fue victoria por 1 a 0 para el equipo de Lucas Pusineri, quien tuvo su debut como DT del Matador.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.