
Cómo se gestiona la Clave de Seguridad Social de la ANSES para pedir los créditos de $400.000
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja y amarilla debido a la intensidad de los fenómenos que afectarán 11 provincias.
Sociedad 12 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroEl Servicio Meteorológico Nacional (SNM), a través de su Sistema de Alertas Meteorológicas Tempranas (SAT), pronostica para este martes fuertes tormentas, ráfagas de viento y nevadas que afectarán algunas provincias argentinas. Debido a la magnitud del fenómeno, emitió un alerta meteorológica naranja y otra amarilla.
El SMN emitió un alerta naranja por fuertes ráfagas de viento Zonda que afectarán con mayor intensidad la provincia de Salta y Catamarca. "El área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa", destacó el organismo oficial mientras que, en Tucumán, Jujuy y La Rioja hay alerta amarilla. "El área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa".
Las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes se verán afectadas por fuertes tormentas. "El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por fuertes ráfagas, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual", destacó el SMN.
En la provincia de Santa Cruz hay alerta por nevadas que afectarán el sector cordillerano. "El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm diarios, pudiendo ser superados localmente. En las zonas más bajas, las precipitaciones podrían presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada", agregó el organismo oficial.
El nivel amarillo indica un efecto "leve a moderado en la salud" y las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas", explicaron desde el SMN. En caso de alerta roja, el riesgo para la población es alto.
Es un paso indispensable para acceder al dinero. Se hace de manera online en pocos pasos
Los suplementos alcanzan a 1.400.000 jubilados y pensionados del organismo previsional.
Se acerca un nuevo finde largo y muchos ya comienzan a programar su próxima escapada. Serán tres días para desconectar de la rutina.
En el caso de los jubilados, la inversión podrá ser por hasta el 20% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, mientras que para los trabajadores no podrá exceder el 5%.
Las líderes de indumentaria y calzado se preparan para el cierre del acuerdo de Precios Justos el 15 de agosto, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de aprovechar ofertas estables.
Los astrónomos explicaron que este fenómeno astronómico inició a mitad de julio, pero su punto máximo ocurrirá durante el fin de semana.
La Administración Nacional de Seguridad Social comienza a pagar hoy un bono extra exclusivo para mujeres.
Después de un ciberataque, la obra social que atiende a los jubilados informó a médicos, sanatorios, ópticas y laboratorios que volvieron a estar vigentes tanto la receta como la orden médica electrónica.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.