
Dialogaron sobre las necesidades de las ligas en materia de infraestructura y un plan a futuro para mejorar este aspecto.
El capitán sigue en duda y Lionel Scaloni definirá si juega minutos antes de que comience la acción.
Deportes 12 de septiembre de 2023La Selección argentina, con Lionel Messi entre algodones, enfrentará esta tarde a Bolivia, dirigida por Gustavo Costas, en la altura de La Paz, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se disputará desde las 17 en el estadio Hernando Siles, ubicado a 3.650 metros de altura, con arbitraje de Esteban Ostojich y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Luego de la ajustada victoria en el debut ante Ecuador con un golazo de tiro libre de Messi, el vigente campeón del mundo y América afrontará un duro encuentro ante Bolivia en la siempre respetada altura de su capital andina. El astro finalmente viajó y encabezó el plantel de Lionel Scaloni pese a la molestia muscular que lo obligó a ser reemplazado ante Ecuador.
El 10 se sometió a estudios médicos por precaución y decidió subirse al avión que trasladó a la delegación nacional el domingo por la tarde. Sin embargo, en el único entrenamiento realizado ayer en el vecino país, el capitán no entrenó por lo que siguen las dudas sobre su presencia en el duelo.
El resto del equipo sería el mismo que inició la victoria ante la "Tri" pero el cuerpo técnico probará algunas variantes en la única práctica que realizarán en la altura. En el mediocampo podrían meterse Leandro Paredes o Exequiel Palacios, de gran nivel en la última victoria del seleccionado en el Siles en octubre del 2020.
En aquella ocasión, el equipo de Scaloni se impuso por 2-1 y cortó una racha de 15 años sin ganar en La Paz. Además, Ángel Di María y Julián Álvarez tienen posibilidades de volver a la titularidad en lugar de Nicolás González y Lautaro Martínez, respectivamente. El anterior había sido en marzo de 2005 con José Pekerman como entrenador y Scaloni como jugador.
Bolivia lleva cinco derrotas seguidas en Eliminatorias y solo ganó tres (todos de local) de los últimos catorce encuentros. Costas se hizo cargo del seleccionado en medio de una fuerte crisis futbolística e institucional de Bolivia. La figura del seleccionado sigue siendo el delantero Marcelo Moreno Martins, quien alcanzó los 103 partidos y superó la marca del exdefensor Ronald Raldes.
Pese a estar penúltimo en la tabla histórica de las Eliminatorias, Moreno Martins logró meterse en el podio de los máximos goleadores con 22 tantos, a siete de Lionel Messi y Luis Suárez. El historial entre la Argentina y Bolivia indica que se enfrentaron 41 veces, con 29 triunfos de la "albiceleste", 5 empates y 7 triunfos de Bolivia.
Bolivia: Carlos Lampe o Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Adrián Jusino, José Sagredo y Roberto Fernández; Luciano Ursino, Gabriel Villamil y Jaime Arrascaita; Marcelo Moreno Martins y Gonzalo Ábrego o Carmelo Algarañaz. DT: Gustavo Costas.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández o Leandro Paredes; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
VAR: Andrés Cunha (Uruguay).
Estadio: Hernando Siles (La Paz, Bolivia).
Hora de inicio: 17.
TV: TV Pública y TyC Sports.
Dialogaron sobre las necesidades de las ligas en materia de infraestructura y un plan a futuro para mejorar este aspecto.
El plantel dirigido por Germán Portanova cosechó el tercer punto en la historia en una Copa del Mundo.
Fue por 1 a 0 en Lima con una muy floja imagen de los dirigidos por Fernando Diniz.
Los conducidos técnicamente por Javier Gandolfi ahora se toparán con el vencedor del duelo que animarán Lanús y Colón, que se enfrentarán el 2 de agosto.
Fue por 1 a 0 con el tanto de Salomón Rondón de penal. El VAR le anuló un gol y después le otorgó la pena máxima desde los doce pasos.
El partido tendrá lugar en el Estadio Monumental desde las 21 del jueves.
El encuentro entre el conjunto dirigido por Gerardo Martino y el equipo de las Carolinas se disputará este viernes desde las 21:30, en el estadio DRV PNK y será transmitido por la plataforma Apple TV.
Una imagen no apta para sensibles se dio en la cancha del Bicho, cuando el histórico defensor brasileño provocó una fractura expuesta de Luciano Sánchez.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.