
Se trata de un hombre de 41 años que estuvo en la fiesta electrónica a la que atacó Hamás el pasado 7 de octubre.
La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
Mundo 09 de septiembre de 2023La noche del viernes, a las 11:11, la tierra tembló en Marruecos con consecuencias devastadoras.
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro del país y por ahora se cuentan mas de 1.000 personas fallecidas, según datos del Ministerio del Interior marroquí.
El epicentro se situó 71 kilómetros al sur de Marrakech, una ciudad muy turística y uno de los centros económicos de Marruecos, a una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Unos 20 minutos después hubo una réplica de magnitud 4,9.
Se trata de uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos, al menos desde 1900, según registra el USGS. El anterior con dimensiones similares fue el 24 de febrero de 2004, de magnitud 6,4.
El más mortífero se registró el 29 de febrero de 1960 en la ciudad de Agadir y aunque su magnitud fue de 5,8, dejó más de 12.000 víctimas.
El epicentro del terremoto de anoche estuvo en las montañas del Atlas, una zona escasamente poblada. Según reportes, pueblos enteros de la zona han quedado arrasados y familias enteras están atrapadas bajo los escombros.
Podrían pasar muchos días antes de que sepamos exactamente la magnitud de esta gran catástrofe.
Se han reportado grandes dificultades para llegar a esas aldeas remotas de las montañas del Atlas, señala Mohamed Taha, periodista del servicio árabe de la BBC.
"Podrían pasar días antes de que los rescatistas puedan acceder a esas comunidades, compuestas principalmente de edificaciones antiguas".
Los hospitales de Marrakech han visto una afluencia de heridos y las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre.
Muchas de las víctimas se encontraban en las provincias y municipios de Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant, en el centro y sur del país, dijeron previamente las autoridades.
Pero el terremoto no solo se ha sentido en Marruecos.
Tanto en el país vecino, Argelia, en la frontera este, como en las Islas Canarias, al frente de la costa de Marruecos, sintieron el temblor. También en algunas partes de Andalucía, concretamente en la zona occidental de la región del sur de España.
Se trata de un hombre de 41 años que estuvo en la fiesta electrónica a la que atacó Hamás el pasado 7 de octubre.
Por la entidad internacional se expresó su directora, Kristalina Georgieva, y por China lo hizo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que el asalto israelí mató a más de 10.000 palestinos, entre ellos unos 4.100 niños.
Los bombardeos del Ejército de Israel han llevado a Gaza a una catástrofe humanitaria. La ciudad sigue bloqueada por los israelíes y no hay agua, comida, electricidad ni combustibles.
Una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación.
La organización internacional Save the Children alerta al mundo sobre el hecho de que los niños vuelven a ser los más afectados por la guerra en Gaza.
La economista estadounidense de 77 años obtuvo el galardón por sus investigaciones sobre las mujeres y el mercado laboral y se convierte en la tercera mujer de la historia en recibir este prestigioso premio.
Tras el ataque de la milicia de Hamás, las fuerzas israelíes determinaron un bloqueo total contra Gaza.
La iniciativa busca adaptar la legislación a los cambios introducidos por las tecnologías digitales en el transporte de pasajeros, apuntando a establecer un equilibrio entre la innovación tecnológica y seguridad,
El nuevo documental explorará la historia del asesinato de John Lennon, pero desde el punto de vista de quienes estuvieron ahí.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.