
El ministro de Seguridad se desvinculó del crimen de Morena Domínguez porque sostiene que no tiene jurisdicción y le echó culpas al gobierno de Mauricio Macri.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, está en Tucumán para encabezar el acto de relanzamiento de campaña en el cual se espera que también esté Máximo Kirchner.
Política 08 de septiembre de 2023El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, arribó a la provincia de Tucumán, donde este sábado tiene previsto encabezar un encuentro del Partido Justicialista que servirá como relanzamiento de su campaña de cara al 22 de octubre. Antes del acto, el ministro de Economía encabezó una reunión con los gobernadores peronistas para mostrar una foto de unidad de la cual también participó Máximo Kirchner.
Del evento de este sábado participarán los trece integrantes de la Liga de Gobernadores peronistas, además de la primara plana de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de los Trabajadores y el Movimiento Evita.
Está previsto que también participe el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, primero de la lista de postulantes de la provincia de Buenos Aires, quien no habla públicamente desde la derrota del 13 de agosto. En la previa, el hijo de Cristina Fernández de Kirchner también fue parte de la foto.
"Desde Tucumán, con toda la fuerza de los gobernadores y las provincias. Creemos en Argentina y vamos a defenderla", fue el mensaje de Sergio Massa luego de la foto de unidad.
El presidente y titular del Partido Justicialista, Alberto Fernández, no estará presente, ya que se encuentra alejado de la campaña y por estas horas está de viaje por India. Tampoco se esperaba la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"¡Bienvenido @SergioMassa a Tucumán! El ministro de @Economia_Ar encabezará junto a integrantes del gabinete nacional una importante agenda de trabajo con referentes de todo el país para delinear temas prioritarios en pos del bienestar de nuestro pueblo y el desarrollo federal", publicó el gobernador local, Juan Manzur.
En su cuenta de la red social X, el tucumano publicó una fotografía del arribo del ministro de Economía.
Este viernes por la noche Sergio Massa encabezó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la puesta en marcha de las acciones tendientes a efectivizar los convenios para obras y créditos en las provincias.
Estuvieron junto a Massa mandatarios Axel Kicillof, Buenos Aires; Gustavo Sáenz, Salta; Oscar Herrera Ahuad, Misiones; Jorge Capitanich, Chaco; Raúl Jalil, Catamarca; Gildo Insfrán, Formosa; Ricardo Quintela, La Rioja; Sergio Ziollioto, La Pampa; Alicia Kirchner, Santa Cruz; Gerardo Zamora, Santiago del Estero; Gustavo Bordet, Entre Ríos; y Omar Perotti, Santa Fe.
El ministro de Seguridad se desvinculó del crimen de Morena Domínguez porque sostiene que no tiene jurisdicción y le echó culpas al gobierno de Mauricio Macri.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que el oficialismo no "se puede mover por lo que pasa en las redes".
El precandidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra se mostró optimista ante los primeros recuentos.
El ex presidente adelantó que podría darle su apoyo a uno de los candidatos nacionales de Juntos por el Cambio.
Los principales precandidatos a presidente de la Nación tienen en agenda a la Provincia y buscan captar la atención de un electorado apático. Este martes coincidirán en Rosario Sergio Massa y Patricia Bullrich, mientras que Rodríguez Larreta llegará el miércoles.
El ministro de Seguridad advirtió que hay "una vocación de generar alguna suerte de conflicto" y se desligó de los dichos de Gabriela Cerruti, quien acusó a Javier Milei de operar para generar caos.
La organización de las elecciones 2023 deja de estar a cargo del Ministerio del Interior de Eduardo "Wado" de Pedro y pasan a manos del albertista Julio Vitobello.
La mirada estará puesta en la interna de Juntos por el Cambio y las lecturas por el resultado medido por frentes o candidatos.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.