
El vehículo, conducido por un ciudadano mayor de edad, trasladaba mercadería del rubro tienda acondicionada en el sector de la caja.
Además se estableció que en noviembre, los sindicatos se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.
Provinciales 07 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroEl Ejecutivo provincial y los gremios estatales acordaron este miércoles un aumento salarial del 10% y dos bonificaciones de $40.000 para los trabajadores de la administración pública provincial.
Del encuentro, que concluyó esta noche, participaron las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, y los representantes de los gremios de la Administración Pública, ATE, UPCN y Vialidad.
El nuevo acuerdo salarial establece un incremento del 10% que impactará en octubre. Además de este aumento salarial, los trabajadores provinciales percibirán dos nuevas bonificaciones no remunerativas de $40.000 en el mes de septiembre y en el mes de octubre, que serán abonados entre los días 25 y 30 de cada mes.
Esto se adicionará a la bonificación especial de $40.000 otorgada que los trabajadores vienen percibiendo. Es decir, los trabajadores públicos percibirán bonificaciones por $80.000 entre septiembre y octubre.
Asimismo, se estableció que el 15 de noviembre, los gremios se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.
Al término de la reunión, Ricardo Arévalo, secretario general de ATE, realizó una evaluación del acuerdo: "Tras una ardua reunión, se llegó a un acuerdo de un bono y un para el mes de octubre. Además, acordamos un nuevo encuentro para el mes de noviembre para ver la proyección y actualizar los tiempos inflacionarios que tengamos en ese momento".
Por su parte la titular de UPCN Seccional Catamarca, Claudia Espeche, se refirió al pedido por parte de los sindicatos para que el aumento acordado se haga extensivo a todos municipios del interior: "Ya teníamos un acuerdo con el Gobierno para empezar a dialogar en una mesa de negociación entre los gremios, los intendentes y el Gobierno provincial. Calculamos que eso se va a comenzar a hacer efectivo la semana que viene, vamos a proponer un cronograma de algunos municipios para empezar a trabajar, que seguramente serán los que estén más afectados económicamente".
El vehículo, conducido por un ciudadano mayor de edad, trasladaba mercadería del rubro tienda acondicionada en el sector de la caja.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino, y cumplirá con las exigencias que requieren partidos de carácter nacional e internacional
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con funcionarios nacionales, avanzan en un proyecto para captar mayores ingresos de las empresas mineras de litio en la región.
Los beneficiarios pasarán a cobrar hasta $100 mil, más el bono de $20 que ya tenían aplicado mensualmente.
Así lo adelantó la entidad que los nuclea en la provincia. Acusan una "situación compleja" por la falta de insumos, lo que está haciendo peligrar la calidad de la atención odontológica.
Se trata de un hombre de 59 años y una mujer de 56 años de edad, oriundos de las Provincias de Corrientes y Buenos Aires respectivamente.
Estará en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.