
¿Por qué se celebra hoy el día internacional de la democracia?
Cada año toma un lema distinto. Por ejemplo, en 2022 fue "Proteger la libertad de prensa para la democracia". Este 2023, el lema gira en torno a la juventud.
Alertaron una situación crítica por falta de acceso a insumos, el aumento de los costos y el pago del bono a los trabajadores.
Sociedad 06 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroLas empresas proveedoras de internet agrupadas en la Cámara Argentina de Internet (CABASE), alertaron sobre la "crítica situación" en la que se encuentran, principalmente pymes y cooperativas.
El reclamo fundamentalmente tiene que ver con el cepo al acceso de divisas para el pago de importaciones.
"La imposibilidad de acceso a divisas para el pago de servicios esenciales y adquisición de equipamiento necesario para el mantenimiento en funcionamiento de las redes, sumado al DNU 377/2023 que amplió el alcance del impuestos PAIS y la abrupta devaluación del tipo de cambio oficial de mediados de agosto, que dispararon los costos para una industria como la de las telecomunicaciones e Internet, que depende de insumos y servicios del exterior, son los ingredientes más recientes de un combo que hace imposible la subsistencia económica de pymes y cooperativas del sector", exponen.
Y alertan que "esta situación pone en riesgo la continuidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones y de acceso a Internet en el corto plazo".
CABASE criticó, además, el bono que deberán darle a lo trabajadores del sector, "lo que termina de componer un escenario insostenible".
"Esta crítica situación ya está empezando a generar una degradación de los servicios de internet en el país y es inminente el impacto en el acceso a servicios y aplicaciones que proveen contenido vital para la economía de Argentina", alertan.
CABASE reúne a proveedores de servicios de acceso a internet, de telefonía y servicios de TV y entretenimiento, operadores y carriers de telecomunicaciones, cooperativas, plataformas y proveedores de contenidos online, de servicios de hosting y data centers.
Cada año toma un lema distinto. Por ejemplo, en 2022 fue "Proteger la libertad de prensa para la democracia". Este 2023, el lema gira en torno a la juventud.
La cifra se alcanzó durante el primer día de inscripción, informó la ANSeS. Se estima que el beneficio podrían cobrarlo 2.500.000 personas, con un costo fiscal de $237.500 millones.
Mientras los productores solicitaron 276 pesos por kilogramo de hoja verde, los industriales, con posición dividida, ofrecieron entre 129 y 148 pesos por kilo de hoja verde.
Cacho Garay se encontraba alojado en la casa de su hermana en Coquimbito, pero tras la decisión del juez, que hizo lugar al pedido de la nueva fiscal de la causa, Mónica Fernández Poblet, el humorista esperará el debate oral tras las rejas.
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social tendrán un aumento del 23,29% en septiembre.
Así lo determinó un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Kyoto, Japón. Los científicos aseguraron que los perros pueden predecir conductas futuras en algunas personas.
Misiones lidera el ranking como la provincia con los precios más elevados, seguida de cerca por nuestra provincia y Santiago del Estero.
Más de 5,5 millones de turistas se movilizaron durante las vacaciones de invierno en todo el país, un 6,7% más que en 2022, que también había sido récord. Tinogasta y Fiambalá tuvieron una ocupación del 100%
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.