
Compre sin IVA: el importante cambio que beneficia a trabajadores informales
Este lunes, Anses publicó en el Boletín Oficial un escrito en donde se incorpora al programa Compre sin IVA a trabajadores informales.
En las últimas horas fue presentada ante prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes, la Guía de implementación de la Receta Digital Interoperable (RDI), respondiendo a la reglamentación de la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.
Sociedad 06 de septiembre de 2023 Por Susana DicastroEn las últimas horas, el Gobierno nacional presentó en un encuentro denominado "Conectatón RDIAr", detalles sobre el sistema de implementación de la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales. La actividad que reunió a equipos técnicos en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y su objetivo fue probar los procesos de validación e interacción entre prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes, para seguir avanzando en esta nueva receta electrónica interoperable a nivel nacional, según informó un comunicado de la cartera sanitaria.
Con una presentación de la Guía de implementación de la Receta Digital Interoperable (RDI) se buscó probar la interoperabilidad y la interacción entre los diferentes actores del sistema, contando para la ocasión con la asistencia técnica de los miembros de HL7 Argentina.
Cabe recordar que en febrero pasado, mediante el decreto 98/2023, el Gobierno nacional reglamentó la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.
"Este encuentro tiene una importancia muy grande porque permite visibilizar el trabajo articulado y con mirada federal de todo un Gobierno", dijo Vizzotti, quien remarcó que se trata de un desarrollo que "se viene haciendo con las provincias, con los subsectores del sistema de salud y pensando también al sector privado como un socio estratégico".
En este encuentro, que incluirá en próximas ediciones a las PyMES, startups y desarrolladores, se realizó un repaso por las acciones llevadas adelante en la implementación de la Ley de Receta Digital y la Historia de Salud Integrada, que busca centralizar “en formato electrónico la información sanitaria de las personas y avanzar de esta manera en la integración del sistema de salud”, explicaron desde la cartera sanitaria.
Al respecto, el subsecretario de Integración de los Sistemas y Atención Primaria, Fabián Puratich, informó que la Historia de Salud Integrada, ya se está implementando en ocho provincias con la participación de más de 600 efectores.
“El Estado necesita información para tomar decisiones. Y esa información tiene que tener trazabilidad, confidencialidad, y sobre todo tiene que tener ciberseguridad”, explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Y añadió que “con mucho trabajo, consenso y marcos normativos, estamos haciendo que estas tecnologías e innovaciones se transformen en realidades posibles. El objetivo es generar herramientas seguras, interoperables, que mejoren el trabajo de los equipos de salud y puedan hacer más fácil la vida de la gente”, sintetizó.
Según el anexo del Decreto 98/2023 que reglamentó la Ley de Recetas electrónicas o digitales, las mismas son "un documento de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un o una profesional de la salud, con firma electrónica o digital, conforme la normativa que la regula, mediante el que se prescribe a un o una paciente medicamentos o se indica cualquier otra práctica o prestación".
Estas recetas deben contener la siguiente información en idioma nacional: nombre, apellido, profesión, número de matrícula, domicilio, número telefónico y correo electrónico cuando corresponda. Además, deben tener un identificador unívoco que une profesional, medicamento y paciente; y establecer una fecha de inicio de vigencia igual o posterior a la fecha de confección de la receta electrónica o digital.
Cualquier farmacia y establecimiento de salud deberá suministrar los medicamentos prescriptos en cualquier formato de receta vigente, ya sea en papel, electrónica o digital.
Este lunes, Anses publicó en el Boletín Oficial un escrito en donde se incorpora al programa Compre sin IVA a trabajadores informales.
Se prevé el reemplazo total del modelo hasta ahora vigente durante el segundo trimestre del año próximo.
Algunos argentinos tendrán el próximo lunes un día extra de descanso y un fin de semana largo para disfrutar.
Son por hasta $400.000. Beneficia a empleados aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Para quienes aún devoran diarios y revistas desde hace años, no puede pasar inadvertido un día como hoy.
Quedaron habilitados los Créditos ANSES con los nuevos montos de hasta 600 mil pesos en el caso de jubilados y pensionados. Y para trabajadores en relación de dependencia la suma se amplió.
Tendrá cuatro días y será el último del año aunque en noviembre y, aunque en diciembre habrá jornadas festivas, no se traducen en "mini vacaciones".
Cada año, en todas partes de planeta, se celebra del Día Mundial del Turismo bajo una temática específica.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.