
El lamento de Almirón sobre los hechos de violencia ocurridos en Brasil
El director técnico de Boca asistió a conferencia de prensa en la previa de la final de la Copa Libertadores.
El director técnico de la Albiceleste dio a conocer los jugadores elegidos para la doble fecha FIFA del mes de septiembre.
Deportes 31 de agosto de 2023El próximo 7 de septiembre, en el estadio Monumental, la Selección argentina volverá a ver acción por los puntos. Es día el equipo de Lionel Scaloni se medirá ante su par de Ecuador por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En este contexto, el DT confirmó la lista de convocados para lo que será la doble fecha FIFA que se avecina. La particularidad es que en la misma figuran cuatro futbolistas que formarán parte de la Sub 23 dirigida por Javier Mascherano. Estos son: Lucas Beltrán, Bruno Zapelli, Alan Velasco y Lucas Esquivel.
De los 26 futbolistas que se coronaron como campeones del mundo el pasado 18 de diciembre en el Mundial de Qatar 2022, solamente hay cuatro ausencias. Estas son: Gerónimo Rulli, Paulo Dybala y Marcos Acuña, quienes se encuentran recuperándose de diferentes lesiones. El otro es Papu Gómez, quien fue borrado por Scaloni ya para los partidos que se disputaron en el mes de marzo.
Por la primera fecha de las Eliminatorias, la Selección argentina recibirá a Ecuador. Cinco días más tarde, el 12 de septiembre, la cita será ante Bolivia en el estadio Hernando Siles, de La Paz, a 3625 metros sobre el nivel del mar. Posteriormente, volverá a ver acción en octubre ante Paraguay y Perú.
De esta manera, el seleccionado nacional comenzará la defensa de los títulos conseguidos en los últimos años. Mientras buscará asegurar su lugar en el próximo Mundial, intentará repetir en la Copa América y posteriormente en la Finalíssima ante el campeón de Europa.
El director técnico de Boca asistió a conferencia de prensa en la previa de la final de la Copa Libertadores.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
Luego del empate sin goles en la ida, el Xeneize buscará el pase a la gran definición del 4 de noviembre en el Maracaná.
El astro argentino no pudo continuar jugando en el partido del Inter Miami por la MLS y mientras se aguarda por un parte médico, una buena noticia llegó antes del duelo por la final de la US Open Cup.
Con tantos de Enzo Fernández, Tagliafico y Nico González, la Scaloneta ganó en La Paz de forma cómoda y contundente.
El DT argentino llega hoy a Miami para presenciar la ceremonia. Se espera que antes tenga un encuentro con Claudio Chiqui Tapia para definir su futuro.
El equipo de Tata Matino platea la pretemporada y anunció cuando será su primer partido del 2024.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.