
Por el finde XXL viajaron un millón y medio de turistas, que gastaron más de $111.000 millones
Así lo señaló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Fundación Mediterránea señaló que "por detrás de la fuerte suba de precios al consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie".
País 30 de agosto de 2023 Por José CaleroEl precio de la carne se disparó 60 por ciento en agosto, el mayor salto mensual de los últimos 18 años, que impactará fuertemente, con aproximadamente el 4%, en el índice de inflación del mes, según un informe de la Fundación Mediterránea.
En las primeras tres semanas de agosto la carne subió un 60% y el aporte "a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4 puntos porcentuales", indicó la entidad.
Según el informe, "se estima que el precio de la carne bovina podría haber llegado a 3.100 pesos por kilo hacia fines de la tercera semana de agosto (promediando el valor de 18 cortes)".
Hasta la tercera semana de agosto los precios de la carne acumularon un aumento "del orden del 55 al 60 por ciento, un salto que sería el mayor de los últimos 18 años".
"Respecto de su impacto en el presupuesto familiar, el gasto medio en proteínas animales ronda el 8% del gasto total (en el promedio, incluyendo las 3 carnes, chacinados, huevos, hamburguesas procesadas)", indicó el informe.
La fundación sostuvo que tomando el porcentaje de suba y "trabajando con un aumento de precios consumidor de este grupo de productos de entre el 40% y 50%, el aporte a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales".
"Es muy probable que en agosto 2023 se observe el mayor salto de precios (en términos reales) de la carne bovina de al menos los últimos 18 años y por tanto el mayor aporte a la inflación de este producto en la medición de los organismos oficiales", detalló la entidad.
Así lo señaló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Este jueves, en horas de la tarde, un camión del Ejército Argentino desbarrancó en la Ruta 62, camino al Lago Lolog, en San Martín de los Andes. En el lugar del accidente trabajan bomberos voluntarios y personal de salud.
Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior aseguraron que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar súper y gasoil.
La Secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió con los titulares de las principales operadoras de combustibles del país y acordaron garantizar el abastecimiento.
La medida entrará en vigencia en enero del próximo año.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
Serán dos bonos de 47 mil pesos que se pagarán en octubre y noviembre. Se tramitará desde mañana.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.