
El simpático cuento chino: “Agua limpia y montaña verde son activos invaluables”
Las delicadas explicaciones de los chinos que sirven de perfecto envoltorio a las consignas ocultas que pretenden instalar.
La concejala fiambalense de JxC, Sonia Díaz, salió a enfrentar a la intendenta de Fiambalá; “Nosotros no somos oposición con el propósito de poner malestar en el gobierno, sino de hacer las cosas bien”, agrego la legisladora.
Locales 28 de agosto de 2023 Por Fabián JuarezTras la polémica desatada a raiz de la abrupta determinación del gobierno de la provincia de frenar los inicios de obra en el complejo Termal de esa localidad, la intendenta Roxana Paulón salio a descartó cualquier tipo de “diferencias” con el gobierno de Jalil, "hay que entenderse que estamos en épocas de elecciones y pasan ciertas cosas”, señalo la jefa comunal en declaraciones a Radio Ancasti de la capital de la provincia.
La respuesta no tardo el llegar y fue la concejal de la oposición Sonia Díaz quien cruzó a Paulón; “Ella dice que es político el conflicto, que es la oposición, nosotros no somos oposición con el propósito de poner malestar en el gobierno que ella tiene, sino de hacer las cosas bien, de transparentar, porque muchas equivocaciones tuvo y sería bueno que lo reconozca y no engañar a la gente”, disparó Díaz.
La legisladora adelantó que se hará un proyecto en el cual se le pedira a Paulón que convoque a una segunda audiencia pública, "no vamos a dejar que se toque el Complejo Termal sin que el pueblo decida qué es lo que quiere”, sostuvo.
“No estamos de acuerdo en que se modernice, el Complejo Termal debe mantener la esencia. Porque quieren aumentar ocho piletones más, ¿pero se hizo un estudio de la temperatura del agua, si se va a conservar? Se hablaba en la primera audiencia de dinamitar el cerro, ¿hay un estudio ambiental?”, se preguntó Díaz.
En otro tramo de la entrevista realizada por una radio de la capital, la concejal de JxC se preguntó; “Paulón dice hoy que las Termas no estaban a nombre del municipio, que estaban enajenadas y que hicieron el proceso de expropiación. ¿En qué condiciones está? No saben decir, no saben mostrar la documentación”. Agregó que por esta situación es que no se pudo avanzar con la concesión del bar-comedor del complejo.
“Como fiambalenses nos gustaría saber primero en qué pasos va la expropiación del Complejo Termal, si pertenece a la Provincia, si ya está a nombre del municipio”, en este sentido Díaz dijo que le resulta extraño la inversión destinada por el gobierno de la Provincia. “Nos llama la atención que el Gobierno provincial de mucha plata para la refacción del complejo termal, sinceramente yo desconfío”.
“Hay información falsa por parte del ejecutivo, quiere quedar bien pero los fiambalenses conocemos cuál es la realidad”, declaró, insistiendo que desde el Concejo Deliberante exigirán la segunda audiencia pública.
Las delicadas explicaciones de los chinos que sirven de perfecto envoltorio a las consignas ocultas que pretenden instalar.
El accidente se dio a la altura del kilómetro 1.354, entre Tinogasta y el Río La Troya. Los primeros reportes indican que el rodado salió de la traza y terminó volcando sobre la banquina.
La Fiscalía de Instrucción de la Quinta Circunscripción Tinogasta tomó conocimiento del caso y emitió directivas para continuar con la investigación.
El actual intendente de Tinogasta estuvo acompañado de sus familiares directos y del gobernador de la provincia, Raúl Jalil.
A través de estas aulas del futuro los alumnos tienen acceso a herramientas y recursos que les permitan explorar, investigar y aprender de una manera más dinámica e interactiva.
Desde el 2020 el Paso San Francisco estuvo, primero, cerrado y luego abierto de forma parcial para el transporte de carga.
La jefa comunal deberá responder si habría invertido fondos del municipio en la financiera de Edgar Bacchiani. Además debe enviar al CD copia fiel de los títulos del inmueble correspondientes al Complejo Termal donde conste su pertenencia al municipio.
Para el abogado Julián Quintar, González y Barros Risatti incurrieron en "encubrimiento". Sin embargo, al momento de solicitar el Jury, acusó a los dos por presunto "incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.