Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Tras la derrota en la PASO, se altera la relación entre Paulón y el gobierno de Jalil

Debido a la tensa relación entre la Municipalidad de Fiambalá y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, se postergó la obra en las Termas y ni siquiera hay fecha de su inicio.

Locales 28 de agosto de 2023 Por Fabián Juarez
Jalil - Paulon

El complejo termal de Fiambalá quedo en medio de la polémica por una serie de obras que se pretenden realizar en el predio. Vecinos y empresarios del sector turístico de la localidad expresaron su preocupación por las obras al expresar que no fueron convocados para una segunda audiencia en la que se iba a profundizar acerca del proyecto.

Se trata de un proyecto denominado "revitalización y puesta en valor de Termas de Fiambalá". Tiene un presupuesto de $ 574.432.348 y un plazo de ejecución de 12 meses.

Entre las remodelaciones propuestas se destacan:

- Accesibilidad: creando un recorrido que conecte todo el complejo, obteniendo una visualidad integral a todo el paisaje.

- Refacción y ampliación del salón para brindar mayor comodidad y servicios gastronómicos con su respectivo equipamiento y mobiliario.

- Nuevos vestidores y sanitarios.

- Refacción de las piletas existentes y 8 nuevas piletas termales.

- Camastros: son espacios de reposo que sirven para descansar, tomar sol o leer. Éstos se dispondrán cerca de las piletas termales como desborde para ocio o relax.

- SPA: las cabañas existentes se transformarán en espacios para brindar servicios de masajes y fangoterapia.

- Sistema de iluminación totalmente nuevo y jerarquización del ingreso.

Los trabajos fueron asignados a la empresa "Bracamonte construcción" a cargo del arquitecto Javier Alberto Bracamonte.

La intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, aclaró que el comienzo de la obra anunciada meses atrás “se pospuso por una decisión del Gobierno provincial en base a relevamientos técnicos”.

El municipio retiró el cartel colocado de manera inconsulta por un área del Gobierno, a fin de no crear mayor expectativa en la población, que espera la puesta en valor del Complejo.

Se sabe que la gestion de Paulón tiene problemas para garantizar servicios turísticos por la fuerte oposición que tiene en el Concejo Deliberante, argumentando que no aprobarán la concesión de este servicio hasta tanto el área pertinente no informe de la obra.

Con relación al proyecto de puesta en valor, el municipio requirió además que la obra tenga una nueva instancia de apertura a la comunidad, para dar a conocer el proyecto final y escuchar a las y los vecinos.

Por último, señalaron que el Gobierno no informó fecha de reinicio de los trabajos.

A todo esto desde del gobierno de la provincia aclararon que no hubo oposición cuando se realizó la primera audiencia pública.

El encuentro se había realizado en julio del año pasado. Según el informe que el Ministerio publicó en sus redes, los técnicos del organismo explicaron que "con esta intervención se busca crear un parque termal, ampliando la superficie de agua termal y espacios en que se pueda disfrutar del recurso mediante el correcto manejo del agua. De esta forma se logrará ampliar la capacidad de visitantes, mejorar la experiencia y revalorizar el patrimonio natural de Fiambalá".

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email