
Fernández y Milei se reúnen para acordar la transición presidencial
El presidente electo y el saliente se comunicaron telefónicamente para coordinar el encuentro para este lunes.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza salió al cruce del ministro de Economía luego de las medidas anunciadas para contrarrestar la devaluación del dólar post PASO.
Política 27 de agosto de 2023 Por Daniel RamosJavier Milei salió al cruce de Sergio Massa, luego de que el ministro de Economía anunció las medidas del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, en un intento de mitigar el impacto de la devaluación cambiaria tras las PASO.
"No se pueden esperar resultados distintos haciendo lo mismo de siempre", comenzó su descargo el candidato a presidente de La Libertad Avanza. "Otra vez keynesianismo modelo Ford T. Siempre falla y volverá a fallar. El tema es el tiempo, esto es si estalla antes o después de la elección", aseguró en su cuenta de Twitter.
Finalmente y modo de mensaje electoral, Milei hizo un llamado de cara a los comicios de octubre: "Espero que más leones despierten así quedan en off-side. VLLC (Viva la libertad carajo)".
Los dichos del economista ocurren después del paquete de medidas anunciado por Massa este domingo, que apuntan a recomponer los ingresos de los sectores más golpeados tras la escalada registrada en el dólar.
Entre varios anuncios, el jefe de Hacienda confirmó un bono de $37.000 mensuales para jubilados y pensionados, a pagarse en septiembre, octubre y noviembre. Según el referente de Unión por la Patria, esta resolución aumentará la mínima a 124.000 mil pesos y así "alcanzará un 147% de incremento anual".
Por otro lado, habrá una suma fija de $60.000 para empleados formales en el sector público y privado, que se abonará en dos cuotas mensuales. Además, los monotributistas que se encuentren dentro de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario.
Asimismo, los inscriptos en la Tarjeta Alimentar y del programa Potenciar Trabajo serán beneficiados por un refuerzo de dos meses y accederán a créditos de hasta $400.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas.
El presidente electo y el saliente se comunicaron telefónicamente para coordinar el encuentro para este lunes.
Luego de que se haya viralizado un video de radicales kirchneristas arengando a Sergio Massa de cara al balotaje, la UCR reafirmó su postura neutral.
El candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich responsabilizó además al libertario Javier Milei tras sus dichos.
La reunión entre el presidente en funciones y el presidente electo duró dos horas y media. Se llevó adelante en Olivos "con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".
El presidente electo siempre consideró que ese organismo no debía existir y dijo que le parece una aberración. Dejará de existir el programa Precios Justos
El Presidente habló por primera vez del lujoso viaje del exfuncionario con una modelo. Destacó la reacción del gobernador, Kicillof, y del ministro, Sergio Massa. “No merecemos ser criticados por eso”, indicó.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza no dudó en mostrar las diferencias que tendrá con China, Rusia y Brasil si accede al poder.
El jefe de Gobierno porteño se diferenció de Mauricio Macri y Patricia Bullrich que apoyaron a Javier Milei. Dijo que el libertario tiene ideas "peligrosas" y aclaró que tampoco se acercará a Sergio Massa.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.