
Las cinco claves para leer el resultado de una elección que tendrá impacto histórico
La mirada estará puesta en la interna de Juntos por el Cambio y las lecturas por el resultado medido por frentes o candidatos.
La candidata a presidenta del PRO dijo que, en caso de llegar a la Presidencia, no integrará al país al grupo de economías emergentes conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Política 24 de agosto de 2023 Por Daniel RamosPatricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, participó esta mañana del capítulo argentino de la reunión del Consejo de las Américas, donde se expresó entre otros temas económicos, de la flamante incorporación de Argentina al grupo de economías emergentes BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, un ingreso que se concretará el 1 de enero de 2024, según informó este jueves el Gobierno nacional.
Al respecto, la líder del PRO que se impuso en la interna de la principal coalición opositora por sobre el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que bajo su Gobierno, "Argentina no va a estar en el BRICS".
Ni bien se subió al atril, Bullrich expresó: "Primero, quiero dejar una cosa muy clara, hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a BRICS. Hace unos minutos, el presidente de la Nación, que está como todos sabemos en una situación de enorme debilidad y sin poder ejercer su cargo de mandatario, comprometió a la Argentina a la entrada al BRICS, mientras se desarrolla una invasión a Ucrania y junto al ingreso también de Irán, país con el que Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas".
"Nosotros creemos en un orden internacional basado en reglas para preservar la paz y los derechos. Argentina, bajo nuestro Gobierno, no va a estar en BRICS", agregó la candidata de JxC.
La mirada estará puesta en la interna de Juntos por el Cambio y las lecturas por el resultado medido por frentes o candidatos.
"La campaña fue tranquila, en paz, fue muy emocionante votar y tener esta posibilidad”, agrego el precandidato a intendendente de Unión por la Patria.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que el oficialismo no "se puede mover por lo que pasa en las redes".
Luciano Laspina es el principal referente del espacio, quien plantea que el cepo cambiario es actualmente el huevo de la serpiente de modelo económico y que se lo debe de eliminar inmediatamente.
Héctor Daer anunció que se realizará el próxmo 8 de agosto en el estadio cerrado Malvinas Argentinas.
En el picante spot presentado este sábado, la candidata de Juntos por el Cambio anticipó que construirá una cárcel de máxima seguridad para los "corruptos" y que de nombre llevará el nombre de la vicepresidenta.
Con las consigas de la "libertad" y el "plan motosierra" bajo el brazo, el referente de La Libertad Avanza se prueba por primera vez en las urnas como candidato presidencial.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio viajó para celebrar el triunfo del postulante a gobernador Marcelo Orrego, quien rompió con los 20 años de hegemonía peronista en la provincia cuyana.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.