
¿Por qué se celebra hoy el día internacional de la democracia?
Cada año toma un lema distinto. Por ejemplo, en 2022 fue "Proteger la libertad de prensa para la democracia". Este 2023, el lema gira en torno a la juventud.
Misiones lidera el ranking como la provincia con los precios más elevados, seguida de cerca por nuestra provincia y Santiago del Estero.
Sociedad 18 de agosto de 2023 Por Fabián JuarezEn un anuncio que busca estabilizar el impacto económico en los bolsillos de los ciudadanos, el ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó en horas recientes que los precios de los combustibles permanecerán congelados hasta el 31 de octubre próximo. Esta medida llega después de la reciente suba del 12,5% en los valores de los carburantes, implementada por la mayoría de las petroleras, a la que en breve se unirá YPF.
Sin embargo, esta noticia no solo resalta la decisión gubernamental de congelar los precios, sino que también pone de relieve una realidad que afecta a las diferentes provincias del país: las notables disparidades en los costos de los combustibles. Desde el norte hasta el sur, y de este a oeste, las variaciones en los precios de los carburantes son notorias, evidenciando las diferentes realidades económicas y logísticas que caracterizan a cada región.
1.Misiones: $284,14
2.Catamarca: $259,98
3.Santiago del Estero: $262,82
4.San Juan: $264,04
5.San Luis: $264,35
6.La Rioja: $273,69
7.Santa Cruz: $207,45
8.Chaco: $276,15
9.Formosa: $283,05
10.Entre Ríos: $266,92
11.Córdoba: $262,73
12.Santa Fe: $261,75
13.Jujuy: $267,20
14.Mendoza: $255,23
15.Chubut: $216,43
Cada año toma un lema distinto. Por ejemplo, en 2022 fue "Proteger la libertad de prensa para la democracia". Este 2023, el lema gira en torno a la juventud.
En las últimas horas fue presentada ante prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes, la Guía de implementación de la Receta Digital Interoperable (RDI), respondiendo a la reglamentación de la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.
El programa que prevé el reembolso de hasta $18.800 por mes, por persona, en la compra de productos de la canasta básica, todavía genera muchas dudas entre los consumidores.
Buscan anticiparse mediante acciones concretas articulando con distintas áreas de Gobierno. Apuntan a que el Fenómeno podría ser de moderado a fuerte y llegaría en primavera.
Los jóvenes nacidos entre 1995 y 2005, reconocidos como la Generación de Cristal, buscan más que un buen sueldo al momento de salir al mercado laboral.
La Administración Nacional de Seguridad Social comienza a pagar hoy un bono extra exclusivo para mujeres.
En el décimo mes del año, un grupo de personas percibirán una ayuda de $59.000.
La Administración Nacional de Seguridad Social paga en septiembre un importante bono extra a millones de jubilados y pensionados.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.