Nuevo golpe al bolsillo: la canasta básica de julio acaricia los $250 mil

Según el Indec, para el mes de julio una familia tipo necesitó de $248.962 para no ser pobre. La aceleración inflacionaria de agosto impactará de lleno en ese índice.

Economía 17 de agosto de 2023
Canasta basica

El Indec publicó el índice de Canasta Básica total y Canasta Básica Alimentaria, que marcan datos ya superados por una realidad que comenzó a molderarse a partir de la brusca devaluación anunciada el lunes. Lógicamente, la escalada de precios de los últimos días de los productos de primera necesidad ya impacta de lleno en la capacidad de compra de las personas. 

Aun así, el informe marca la pauta de lo que sucederá en agosto. En primer lugar, cabe destacar, que la leve aceleración de la inflación del mes de julio tuvo más que ver con algunos servicios relacionados al turismo. Pero igualmente  a Canasta básica Total aumentó en el mes un 7,1%, por sobre el índice de precios (IPC) que fue del 6,3%. Según el registro que marca, el ingreso mínimo para no caer en la pobreza de un grupo familiar de dos adultos y dos niños fue de $248.962. 

En tanto, el de la llamada Canasta Básica Alimentaria, que pone límite a la indigencia desde la estadística, señaló que esa misma familia debería ganar al menos $111.642, producto también de un salto de 7,1%.

De esta forma, la variación interanual de la canasta relacionada con la pobreza llegó al 125,7% y la de la indigencia al 123,7%.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email