
empresas y el Gobierno confirmaron cómo normalizarán el abastecimiento de combustibles
Luego de los problemas que se generaron durante el fin de semana con el combustible, las firmas afirmaron que el servicio "se está normalizando".
La secretaria de Energía, Flavia Royón, y el ministro de Economía, Sergio Massa, acordaron un aumento en el precio de los combustibles que tendrá como vencimiento el próximo 31 de octubre.
País 17 de agosto de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre próximo, tras la suba de 12,5% implementada el miércoles la por la mayoría de las petroleras y a la que esta medianoche se sumará YPF.
La decisión fue acordada por las autoridades con las principales empresas del sector, dijo Sergio Massa en una presentación pública.
En un acuerdo con todas las petroleras y el Ministerio de Economía, los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre, al igual que el tipo de cambio, explicó el ministro Sergio Massa.
Es por un acuerdo entre la industria y el Gobierno. También informaron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo.
Para estos casos, la Secretaría de Energía activará un sistema de denuncias.
Las empresas Shell y Puma aumentaron el miércoles 12,5% promedio el precio de sus naftas y diesel, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en 350 pesos por dólar.
De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios.
Así, los combustibles líquidos acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.
Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.
El convenio que se alcanzó el año pasado fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.
También a principios de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento de 15,22% en el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para los elaborados a base de caña de azúcar como los de maíz, a través de la Resolución 631/2023.
Luego de los problemas que se generaron durante el fin de semana con el combustible, las firmas afirmaron que el servicio "se está normalizando".
El ataque ocurrió en el Hospital Provincial y también hirieron a una enfermera.
Las grandes compañías enroladas en la Asociación Empresaria Argentina le hicieron llegar a los cinco candidatos presidenciales un documento donde advierten que "el sector privado es clave para el desarrollo".
Hay fuerte expectativas en torno a los posibles vínculos con dirigentes y funcionarios del poder legislativo y ejecutivo. El puntero está detenido con prisión preventiva.
"Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial.
Tras los faltantes que se produjeron en la segunda quincena de octubre, Massa quiere llegar con ese frente tranquilo a los comicios del 19 de noviembre.
Serán dos bonos de 47 mil pesos que se pagarán en octubre y noviembre. Se tramitará desde mañana.
La Secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió con los titulares de las principales operadoras de combustibles del país y acordaron garantizar el abastecimiento.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.