
Debate presidencial 2023: se sortearon las ubicaciones, orden de exposición y temas
El primero de los debates se realizará en Santiago del Estero, el 1 de octubre, y el segundo será el 8 de octubre. Por primera vez, tendrá participación ciudadana.
El expresidente y referente del PRO habló del fenómeno del libertario que, según los boca de urna, registra una buena performance a nivel nacional.
Política 13 de agosto de 2023El expresidente Mauricio Macri habló de la buena performance que registra el libertario Javier Milei a nivel nacional tras expresar que sus números "desmostaron que hay enojo con la política".
Lo hizo en su acceso al bunker Golden Center ubicado en Parque Norte que albergará a ambos precandidatos de Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
"Vamos a tener muchas sorpresas esta noche. El crecimiento de Milei demostrando que hay un enojo con la política", anticipó el dirigente del PRO, aún sin datos oficiales, pero con bocas de urna que aseguran que el fundador de la Libertad Avanza sobrepasa el 20%.
En la misma línea, Macri aseguró que meses atrás anticipó que la bronca de la sociedad la capitalizaría el economista liberal. "Yo lo pronuncié hace algunos meses, dije que había que tener cuidado", indicó, en compañía de su hija menor Antonia Macri, con quien pasó la jornada electoral.
El máximo dirigente de Juntos por el Cambio reveló que se comunicó con los dos precandidatos de su espacio y felicitó a Julio Garro, a quien declaró ganador de la intendencia en La Plata. "Felicité a Julio Garro que ganó en La Plata", confesó.
Al llegar, desde su entorno prometieron una foto de unidad con Bullrich y Larreta durante la próxima hora a pesar de la indefinición en los guarismos finales.
Los referentes del espacio siguen de cerca la elección de la Libertad Avanza ya que, si bien en principio leían los datos como una mala elección de Juntos por el Cambio, ahora, consideran que el crecimiento del libertario perjudica a Unión por la Patria, que perdería peso electoral.
El primero de los debates se realizará en Santiago del Estero, el 1 de octubre, y el segundo será el 8 de octubre. Por primera vez, tendrá participación ciudadana.
En el Día de la Lealtad y a cinco días de las elecciones, Massa prometió "dar vuelta la historia" y aseguró que "va a ganar" en los comicios del domingo.
El excandidato a vicepresidente tomó distancia del llamado a la neutralidad firmado por el gobernador electo Alfredo Cornejo. "Con Patricia tenemos claro que no se puede ser neutral", manifestó.
La mujer de Pepe Albistur se suma a otros funcionarios del Gobierno que se empecinan en engrosar la plantilla de empleados estatales a pesar de haber perdido las elecciones y con cambio de gobierno en días.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza le respondió a Fernández tras la denuncia penal. También apuntó a Juntos por el Cambio y dijo que no descarta que quieran una "venganza".
Juntos por el Cambio es el que más pierde, mientras que La Libertad Avanza se consolida como tercera fuerza y Unión por la Patria queda como la primera minoría tanto en Diputados como en Senado.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio dio el batacazo en las elecciones al derrotar al actual gobernador sin necesidad de forzar una segunda vuelta.
El último informe de CB Consultora anticipa un escenario favorable para el candidato de La Libertad Avanza, que estaría tres puntos arriba del ministro de Economía.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.