Efecto sorpresa: cómo abrirá el mercado tras la buena performance de Javier Milei

Cautela y expectativa en los mercados ante los primeros resultados que indican el buen desempeño de Javier Milei en las primarias para las presidenciales.

Política 13 de agosto de 2023 Por Daniel Ramos
Javier Milei 01

La sorpresa se adueñó de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras conocerse los primeros datos extraoficiales de los fiscales. Es que en las últimas semanas los mercados ya habían descontado que el fenómeno Javier Milei, se había "desinflado", cosa que ahora parece no confirmarse en la práctica.

La buena performance electoral de La Libertad Avanza, puso a los mercados en estado de alerta, teniendo en cuenta los ejes económicos de la campaña de Javier Milei, con foco en la dolarización, la eliminación del Banco Central y una apertura irrestricta de la economía. 

En su visión es la receta para poner en marcha la economía y combatir la inflación. Pero los mercados abrirán mañana a la mañana con un dato que preocupa y mucho. En el Banco Central las reservas líquidas netas ya se encuentran - según estimaciones de analistas- en torno a los US$ 10.000 millones en rojo. 

La verde obsesión

Pero el temor principal de las empresas, de los operadores financieros y de los ciudadanos de a pie es a cuánto puede saltar el dólar el lunes a la mañana. Considerando que el dólar blue subió nueve pesos en la última semana y cerró a $605, un salto discreto del tipo de cambio que podría llegar a empujar al blue por encima de eso. 

Para la economía sería inyectar "nitro" a una inflación que ya viene acelerada. El martes 15 se conocerá el índice de precios al consumidor de julio y el consenso de los analistas descuentan que tendrá un piso del 7%, pero podría ser incluso un poco más.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email