
Una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación.
Fernando Villavicencio fue baleado cuando salía de un encuentro político partidario en Quito, con vistas a las elecciones del 20 de agosto, convocadas por el actual mandatario Guillermo Lasso.
Mundo 09 de agosto de 2023El candidato por el Movimiento Construye y asambleísta nacional Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros a la salida de un mítin que había liderado en el coliseo del colegio Anderson, en la capital ecuatoriana.
La noticia de su muerte fue confirmada por otro candidato presidencial, Otto Sonnenholzner, y otros participantes del cónclave que había encabezado Villavicencio.
Herido de gravedad, lo llevaron a la clínica de La Mujer, donde murió.
El ataque se produjo alrededor de las 18 y fue a mansalva. Lo efectuó un grupo de sicarios, que abrieron fuego indiscriminadamente contra los asistentes.
Un video registró el atentado y se difundió de inmediato por las redes sociales. Se ve que todos se tiraron cuerpo a tierra, pero el disparo mortal contra Villavicencio se lo efectuó directamente un hombre de baja estatura.
Villavicencio había denunciado un pacto entre el correismo y el Gobierno de Guillermo Lasso, "justo" en momentos en que la solicitud de juicio político al jefe de Estado "no cuajaba" en la Asamblea Nacional, además de una "cacareada" interpelación en contra de Juan Carlos Holguín. "El Ecuador es un territorio de impunidad", según sentenció entonces.
Una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación.
Se trata de un hombre de 41 años que estuvo en la fiesta electrónica a la que atacó Hamás el pasado 7 de octubre.
El sumo pontífice dejó abierta la posibilidad de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo. Los detalles de su explicación.
Tras el ataque de la milicia de Hamás, las fuerzas israelíes determinaron un bloqueo total contra Gaza.
El video fue difundido a través de la red social Telegram. La joven que aparece tiene 21 años y realiza un conmovedor pedido.
Esta medida implica reubicar al menos a 1,1 millones de personas, algo que la ONU ve como "imposible".
Los bombardeos del Ejército de Israel han llevado a Gaza a una catástrofe humanitaria. La ciudad sigue bloqueada por los israelíes y no hay agua, comida, electricidad ni combustibles.
Los premiados fueron seleccionados por sus métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.