
Patricia Bullrich reveló los detalles de la elección de Carlos Melconian
"Hay un líder económico que está decidido a tomar las riendas del país", aseguró.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a la muerte de Morena, la nena de 11 años que perdió la vida en Lanús.
Política 09 de agosto de 2023 Por Daniel RamosEl ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que la muerte Morena, la niña de 11 años asesinada en un ataque de motochorros es la "clara muestra de que hay que poner el acento en la lucha contra la inseguridad", y advirtió que "la mejor forma de atacar semejante problema es con prevención".
Durante una recorrida por Mar del Plata, Sergio Massa señaló que se decidió suspender el cierre de campaña nacional de Unión por la Patria previsto para este jueves en "solidaridad" con la familia de Morena Domínguez, la niña que murió tras el intento de robo.
"Es un momento de conmoción y nuestra obligación es ser respetuosos, cercanos y solidarios con la familia de Morena", dijo el postulante.
Además, Sergio Massa sostuvo que "lo de Lanús es la clara muestra de que tenemos que poner el acento en la lucha contra la inseguridad y consolidar un programa que permita trabajar en prevención en todas las ciudades, para que no haya esta idea de que hay ciudades en las que se vive seguro y otras en las que se vive inseguro".
Y añadió que se expresaba en estos términos con la "tranquilidad" de que, en 8 años como intendente de Tigre, pudo "bajar 92% el delito" en ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.
"Eso me da alguna autoridad para plantearlo, convencido de que lo que hicimos en Tigre con cámaras, móviles, botones de pánico, sistema satelital y de prevención en las casas tenemos que replicarlo en todas las ciudades", dijo, y afirmó que "la mejor forma de atacar semejante problema es con prevención".
Sergio Massa aclaró que "no ve" que haya utilización política en torno del caso porque se trata de un municipio gobernado por un intendente opositor, aunque en uso de licencia, como Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio (JxC). Aunque sumó que "en todo caso, lo que puede haber es la discusión de si el sistema que los últimos tres meses venía planteando como sistema de seguridad no le funcionó, o si la combinación con la policía de Buenos Aires no anda".
Pero insistió en que "no hay lugar para la politización" del caso porque "eso es entrar en la miseria de la política, ir al basurero de la política".
Además, reiteró su postura conocida sobre el programa de "lucha contra la inseguridad", que según rememoró lo llevó a tener "antagonismos" con su propia "familia política de UxP" por la "necesidad" de implementar "policías municipales y sistemas de prevención local".
Consultado por la prensa sobre la edad de imputabilidad, Massa respondió que para la franja etaria de "14 a 18 años hace falta un nuevo régimen penal juvenil".
"Hay un líder económico que está decidido a tomar las riendas del país", aseguró.
La vice salió al cruce contra Macri luego de que el ex presidente minimizara el problema que la deuda con el FMI genera para la Argentina.
“En un escenario de tres tercios se pone en juego el rumbo del país”, opino el actual intendente de Tinogasta.
El domingo 13 de agosto habrá en los cuartos oscuros de todo el país un total de 27 precandidatos a llegar a la Casa Rosada por 15 alianzas. Una de ellas marcará un récord al presentar cinco postulantes en la interna.
La presidencialista opositora presentó a más a 300 precandidatos de todo el país. Ayer, protagonizó un nuevo cruce con su competidor en la interna de JxC, Horacio Rodríguez Larreta.
La epidemia de designaciones en el Estado Nacional no está ni cerca de detenerse. Es más, parece estar en auge.
Los principales precandidatos a presidente de la Nación tienen en agenda a la Provincia y buscan captar la atención de un electorado apático. Este martes coincidirán en Rosario Sergio Massa y Patricia Bullrich, mientras que Rodríguez Larreta llegará el miércoles.
La victoria opositora por casi 40 puntos por sobre el peronismo fue motivo de celebración por todo Juntos por el Cambio. Sin embargo, la sorpresiva ventaja que sacó Maxi Pullaro le permitió festejar al larretismo.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.